
1,5 millón de turistas durante el fin de semana XXL
El fin de semana XXL por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural moviliza a 1,5 millones de turistas por la Argentina, que gastan $111.145 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.
Sociedad

Frente al mismo fin de semana del año pasado, viaja un 15% más de turistas y el desembolso económico tiene un aumento real de 20,9%.
Los turistas gastan, en promedio, $22.187 diarios cada uno, y la estadía media es de 3,3 días.
Esta vez la fecha coincide con el Día de la Madre lo que da lugar a viajes familiares. El tiempo es mayormente bueno, con sol y temperaturas primaverales que colman playas, termas, plazas y paseos.
lHay muchos usuarios de Previaje, y también internacionales que aprovechan las ventajas cambiarias. A la Patagonia arriban miles de visitantes chilenos, mientras que en el Litoral se destacan los uruguayos y brasileños. En tanto, que por el Norte llegan viajeros de Paraguay y Bolivia. A ellos se suman turistas de diversas partes del mundo.
Algunos de los centros más concurridos son Salta, Mar de las Pampas, Mar del Plata. Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Villa de Merlo, Bariloche, Puerto Madryn, Esquel y Gualeguaychú, casi todos con plena ocupación.
En lo que va del año ya van 8 fines de semana largos, donde viajan 13,3 millones de turistas y gastan $557.623 millones.
Aerolíneas Argentinas transporta 242 mil pasajeros el fin de semana. Se destacan los pasajeros con destino a Bariloche, Iguazú, Mendoza, Ushuaia, El Calafate, Córdoba, Salta, Trelew, Tucumán, Neuquén, Mar del Plata, Puerto Madryn, Jujuy, San Martín de los Andes y Comodoro Rivadavia. Los vuelos salen con 89% promedio de ocupación.


Greenpeace advierte la necesidad de reclamar políticas públicas que protejan los ecosistemas. Es fundamental generar conciencia sobre la protección de los hábitats y la preservación de las especies.

Credos religiosos que se profesan en Resistencia están representados en el calendario interreligioso presentado hoy en una reunión ecuménica y multicultural. El anuario presenta las fechas más importantes de cada confesión.

Muere el Papa Francisco: “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica..”, destaca Capitanich
Tras darse a conocer el fallecimiento del Papa Francisco el ex gobernador Jorge Capitanich expresa “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica y que por diversas causas no pudo visitar su tierra argentina durante su Pontificado.

Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.

El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.