
Greenpeace advierte la necesidad de reclamar políticas públicas que protejan los ecosistemas. Es fundamental generar conciencia sobre la protección de los hábitats y la preservación de las especies.
El grupo de veterinarios “Amigos del Impenetrable” lleva adelante su segundo operativo sanitario en el Paraje Las Hacheras. Atiende a mascotas y animales de granja con esterilizaciones, desparasitaciones, vacunación antirrábica, análisis de sangre, entre otros.
SociedadEn el inicio de la primavera 2023, se concreta el segundo operativo sanitario a cargo de profesionales de la “Asociación Amigos del Impenetrable”, en el Paraje “Las Hacheras”, ubicado a 340 kilómetros de Resistencia.
Un grupo de médicos veterinarios voluntarios, atiende a mascotas y animales de granja de todos los parajes cercanos, en un operativo desarrollado el domingo 24 de septiembre, en el establecimiento “La Higuera”.
La atención veterinaria consiste en el asesoramiento gratuito a los vecinos, que incluye esterilizaciones de perros y gatos, servicio de ecografía, desparasitaciones, vacunación antirrábica, análisis de sangre y consultas clínicas varias, tanto para animales domésticos, como de corral.
En la oportunidad, se realizan más de 40 intervenciones quirúrgicas, entre ellas esterilizaciones de patologías diferentes. Los profesionales también ofrecen charlas informativas para los vecinos sobre enfermedades zoonóticas, cuidados de mascotas y preservación de la fauna silvestre.
En este operativo también elaboran un registro médico de las patologías y problemas más frecuentes en los animales de la región, apuntando casos referidos a ectoparásitos (pulgas, garrapatas y piojos) y parásitos internos y enfermedades zoonóticas con afectación a humanos como la toxoplasmosis, por ejemplo.
Es para resaltar que los operativos sanitarios y el control de la población canina y felina tiene alto impacto sobre la fauna nativa. Debido a que contribuye a preservar la salud de la gran variedad de animales silvestres que habitan el Impenetrable Chaqueño.
Es esta oportunidad, aportan su trabajo una docena de voluntarios, igual que en el operativo anterior realizado en agosto en el Paraje La Armonía, con elementos y medicamentos obtenidos de donaciones solidarias.
Greenpeace advierte la necesidad de reclamar políticas públicas que protejan los ecosistemas. Es fundamental generar conciencia sobre la protección de los hábitats y la preservación de las especies.
Credos religiosos que se profesan en Resistencia están representados en el calendario interreligioso presentado hoy en una reunión ecuménica y multicultural. El anuario presenta las fechas más importantes de cada confesión.
Tras darse a conocer el fallecimiento del Papa Francisco el ex gobernador Jorge Capitanich expresa “Una personalidad inigualable que revolucionó la Santa Iglesia Católica y que por diversas causas no pudo visitar su tierra argentina durante su Pontificado.
Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
Durante todo abril, se llevarán adelante colectas de donación de sangre e inscripción en el Registro de Donantes en distintos puntos del país. A nivel provincial, se realizarán colectas voluntarias de sangre y de médula ósea en el hospital 4 de Junio, en Sáenz Peña, y en la EES N°88 Simón Bolívar, en Resistencia.