
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Las ventas en supermercados en la provincia del Chaco totalizan $ 4.470 millones, en julio de 2023, con una variación del 101,9% interanual en términos nominales. Mientras que estas mismas en precios constantes, muestran una nueva caída que es del 6,9% interanual real.
Actualidad - ProvinciaDurante el mes de julio de 2023, las ventas en supermercados a nivel nacional totalizan $ 482.669 millones que representa un incremento nominal del 111,5% interanual; en precios constante, sin embargo, registran una caída del 2,5% interanual en términos reales, la segunda consecutiva.
Por su parte, las ventas en las bocas de expendio relevadas en la provincia del Chaco totalizan $ 4.470 millones: muestran una variación del 101,9% interanual en términos nominales pero, al medir las mismas en precios constantes, las ventas chaqueñas muestran una nueva caída que es del 6,9% interanual real, la segunda consecutiva para la provincia, destaca un informe de la consultora Politikon Chaco, de acuerdo al INDEC.
Desagregando las ventas del mes de julio en el Chaco según los grupos de artículos que componen el relevamiento realizado por la Encuesta de Supermercados del INDEC, la mayor participación sobre el total se encuentra en la categoría de Almacén con el 27,6% de la facturación total; en la cima del podio de grupos de artículos con mayor volumen de venta se completa con Artículos de Limpieza y Perfumería que es parte del 14,6%; y Bebidas que lo hace en 14,0%. Por el otra parte, los rubros de menor participación son Verduras y Frutas con el 2,0% e Indumentaria, Calzado y textiles para el hogar con 1,9%.
Al medir las ventas por grupo de artículos en precios constantes, en el mes de julio 2023 solos tres de ellos muestran incrementos reales interanuales. El listado es parte de Bebidas (+33,2%), Verduras y Frutas (+5,3%) y Alimentos preparados y Rotisería (+2,0%). Por el contrario, los ocho rubros restantes presentan bajas de diferentes magnitudes en julio: Panadería (-1,6%); Lácteos (-6,3%); Artículos de Limpieza y Perfumería (-7,5%); Almacén (-8,8%); Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (-16,1%); Carnes (-16,5%); Electrónicos y artículos para el hogar (-20,7%); y Otros (-20,7%).
El ticket promedio de julio en la provincia del Chaco es por $ 6.097 producto de haberse registrado unas 733.165 operaciones. Este ticket promedio es mayor al promedio regional del NEA ($ 4.730) pero menor al promedio nacional ($ 6.203).
Resultados acumulados 2023 para el Chaco:
Acumulando las ventas totales del período enero-julio del 2023 en la provincia del Chaco, las mismas totalizan $ 25.188 millones; en moneda corrientes se incrementan 107,7%; sin embargo, en términos reales la provincia cierra el período con un descenso del 1,6%.
Entre los rubros, únicamente en cuatro (Bebidas, Almacén, Verduras y frutas y Alimentos preparados y rotisería) se observan incrementos reales acumulados.
Fuente Politikon Chaco
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.