
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
El diputado provincial Ricardo Sánchez afirma que “debemos repensar la estrategia para toda la cadena de valor de algodón”, al referirse al pedido de conformación del Foro Provincial Algodonero. Considera necesario ayudar a los pequeños productores, subsidiando semilla y combustibles; y a los medianos para garantizar entre 300 y 400 mil hectáreas.
Actualidad - Provincia
El diputado provincial del Partido Justicialista, Ricardo Sánchez, destacó la aprobación de la Resolución que recomienda al Poder Ejecutivo conformar un Foro Provincial Algodonero y entendió que “es necesario repensar toda la cadena de valor del algodón”.
“Tomando nota de la deuda que tienen las desmotadoras cooperativas en materia de energía, que supera los dos millones de pesos, vemos que en general, el contexto que rodea a la siembra y a toda la cadena de valor del algodón; hace que la resolución que aprobamos ayer llega a tiempo para intentar corregir la cosecha 2017”, indicó el legislador.
En ese sentido, acotó que “por primera vez, la provincia del Chaco no ha ocupado el primer puesto a nivel nacional en cuanto a la superficie sembrada, desplazada por Santiago del Estero; y esto va a repercutir a la hora del reparto del Fondo Algodonero, así que resulta necesario, con todos los actores políticos y sociales, repensar una estrategia que permita dar combate al picudo y establecer una rentabilidad razonable”.
A la par, Sánchez indicó que “lógicamente, venimos de una historia algodonera donde el que tenía 20 hectáreas sembraba 10 de algodón, y hoy, en otro contexto mundial eso no sería rentable por lo que tenemos que pensar en extensiones de cultivos mayores que permitan reducir costos para, a partir de allí, garantizar una ganancia aceptable”.
Trazando el escenario actual, el diputado saenzpeñense recordó que “los precios no han venido acompañando y sumado a esto, la devaluación llevada adelante por el presidente, Mauricio Macri, apenas asumió el Gobierno, impactó negativamente en todos los insumos que se pagan en dólares”. “Entonces, el productor tuvo un incremento importantísimo en su escala de costos, y esto desalentó la producción que viró a otras ofertas como el sorgo, el maíz, el girasol o la soja”, indicó.
Por eso, Sánchez estimó que “es necesario que, con el Ministerio de Producción, con la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados y con todos los actores de la cadena de valor del algodón veamos de qué manera establecer una estrategia que permita ayudar a los pequeños productores, subsidiando semilla y combustibles; y una estrategia hacia los medianos productores, que permita garantizar cuanto menos entre 300 y 400 mil hectáreas para responder a las necesidades de las hilanderías argentinas”, concluyó. 
 

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.