
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
Hasta este martes, hay 5.260 inscriptos para pasar a formar parte de la planta permanente en el Estado chaqueño. Los interesados pueden hacerlo hasta el miércoles 13, en la plataforma TuGobiernoDigital.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons da detalles de la inscripción en el proceso de Regularización Laboral anunciado por el gobierno provincial para los que aspiran a integrar la planta permanente del Estado chaqueño. “Se priorizará la antigüedad de las y los aspirantes”, asegura el funcionario provincial.
Precisa que, hasta este martes, hay 5.260 inscriptos que aspiran a formar parte de la planta permanente de la administración pública provincial. Los trabajadores están distribuidos en las siguientes categorías: 1.201 profesionales, 2.340 administrativos, 1.092 servicios y 627 obreros-maestranza. Los interesados podrán inscribirse a través de la plataforma TuGobiernoDigital hasta el miércoles 13 de septiembre.
“El proceso de regularización se llevará adelante mediante concursos de antecedentes y oposición, cuyo resultado derivará en una lista de orden de mérito que se utilizará para cubrir cargos vacantes por el plazo 2023–2030”, aseguran desde el gobierno chaqueño.
El Proceso de Regularización de Laboral forma parte del acuerdo en el marco de la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria (CIAP), con el respaldo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP), y Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
Los destinatarios
Al concurso puede postularse todo personal que actualmente preste servicios en jurisdicciones y entidades de la administración pública. Esto incluye a jornalizados, contratos de locación de obra (monotributistas) y becas de perfeccionamiento y/o capacitación, incluyendo beneficiarios y beneficiarias de Más Inclusión del Ministerio de Desarrollo Social, del Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Educativos del Ministerio de Educación, del Programa Experto de la cartera de Salud Pública y becados y becadas del Instituto del Deporte.
En el caso de Renta Mínima Progresiva, se considerará a quienes puedan acreditar contraprestación efectiva y comprobable en la actualidad y bajo algún programa de entrenamiento y capacitación laboral durante 2019.
En cambio, no podrán concursar trabajadores que perciban transferencias directas del Gobierno Nacional (por ejemplo, Potenciar Trabajo), becados del programa Enfoque, pensionadas y pensionados provinciales, quienes presten servicios municipales bajo PAM u otro programa municipal.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.