Jornadas de actualización para bibliotecarios

Las jornadas tendrán lugar el 10 y 11 de agosto en el aula Magna de la UNNE. El sector debatirá la actualización y el perfeccionamiento de la profesión.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Ministerio-de-Educacion-02
Ministerio de Educación del Chaco

Ya hay 400 inscriptos. Cuentan con disertantes de renombre. Los encuentros serán transmitidos a través del YouTube de la plataforma educativa ELE".

 

 

Bajo el lema “El Bibliotecario: Protagonista en la Innovación y Calidad Educativa” se realizará la Jornada de Actualización y Perfeccionamiento denominada VI Jornada Nacional para Bibliotecarios, VII Jornadas Regionales del NEA para Bibliotecarios y X Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares del Chaco, los próximos 10 y 11 de agosto en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en avenida Las Heras 727 de Resistencia.

 

 

Las jornadas son organizadas por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Subsecretaría de Educación, Dirección del Servicio Bibliotecario, la Junta Representativa ante CONABIP, la Federación Chaqueña de Bibliotecas Populares (FECHABIP) y la Comisión Organizadora del Subsistema Bibliotecario Provincial. Están destinadas a supervisores/as, directores/as, vicedirectores/as, bibliotecarios/as de bibliotecas escolares (de los niveles Primario, Secundario y Terciario), públicas, especiales y especializadas, del Subsistema Bibliotecario Provincial y de la región del NEA, dirigentes y voluntarios de Bibliotecas Populares.

 

 

Por la relevancia de la misma, que tendrá como modalidad presencial y, ya cuenta con 400 inscriptos. Serán también transmitidas en vivo a través del YouTube de la plataforma educativa ELE’.

 

 

Las jornadas tienen como objetivo propiciar el perfeccionamiento de los docentes bibliotecarios de todo el país, como profesionales de la información en tanto sujetos activos y responsables de la política educativa y promotores de la cultura, promoviendo el gusto por la lectura y la participación de toda la comunidad educativa.

 

 

La propuesta que los organizadores denominan “Bibliotecas Inclusivas: un desafío para la mejora de los servicios bibliotecarios”, están centradas en cinco ejes: redes sociales, las nuevas aliadas y el gran desafío de las bibliotecas; El bibliotecario: formación y actualización permanente; Gestión de calidad: espacios y servicios; Pedagogía de la Lectura: la función del bibliotecario como mediador de lectura; La biblioteca: función social.

 

 

 

Exponentes

 

 

En la oportunidad, expondrán:  las licenciadas Laura Palomino y Paula Cecilia Morello, de la Biblioteca Nacional de Maestros; la licenciada Silvia Paglieta – escritora; la licenciada Cecilia Bianciotto; Carolina López Scondra; la profesora María Silvia Pozo – narradora oral y actriz-; María Lila Bina; María Inés Fernández, Silvana Cochatok, profesoras del Instituto de Educación Superior (IES) “Rodolfo Walsh”; y el director del Centro Cultural Alternativo (CECUAL), Francisco Benítez.

 

 

Para obtener mayor información los interesados pueden consultar por e-mail: [email protected]; Facebook: Jornadas Bibliotecarios Chaco, Instagram @jornadanacionalbibliotecarios.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.