
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Las jornadas tendrán lugar el 10 y 11 de agosto en el aula Magna de la UNNE. El sector debatirá la actualización y el perfeccionamiento de la profesión.
Actualidad - ProvinciaYa hay 400 inscriptos. Cuentan con disertantes de renombre. Los encuentros serán transmitidos a través del YouTube de la plataforma educativa ELE".
Bajo el lema “El Bibliotecario: Protagonista en la Innovación y Calidad Educativa” se realizará la Jornada de Actualización y Perfeccionamiento denominada VI Jornada Nacional para Bibliotecarios, VII Jornadas Regionales del NEA para Bibliotecarios y X Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares del Chaco, los próximos 10 y 11 de agosto en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en avenida Las Heras 727 de Resistencia.
Las jornadas son organizadas por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Subsecretaría de Educación, Dirección del Servicio Bibliotecario, la Junta Representativa ante CONABIP, la Federación Chaqueña de Bibliotecas Populares (FECHABIP) y la Comisión Organizadora del Subsistema Bibliotecario Provincial. Están destinadas a supervisores/as, directores/as, vicedirectores/as, bibliotecarios/as de bibliotecas escolares (de los niveles Primario, Secundario y Terciario), públicas, especiales y especializadas, del Subsistema Bibliotecario Provincial y de la región del NEA, dirigentes y voluntarios de Bibliotecas Populares.
Por la relevancia de la misma, que tendrá como modalidad presencial y, ya cuenta con 400 inscriptos. Serán también transmitidas en vivo a través del YouTube de la plataforma educativa ELE’.
Las jornadas tienen como objetivo propiciar el perfeccionamiento de los docentes bibliotecarios de todo el país, como profesionales de la información en tanto sujetos activos y responsables de la política educativa y promotores de la cultura, promoviendo el gusto por la lectura y la participación de toda la comunidad educativa.
La propuesta que los organizadores denominan “Bibliotecas Inclusivas: un desafío para la mejora de los servicios bibliotecarios”, están centradas en cinco ejes: redes sociales, las nuevas aliadas y el gran desafío de las bibliotecas; El bibliotecario: formación y actualización permanente; Gestión de calidad: espacios y servicios; Pedagogía de la Lectura: la función del bibliotecario como mediador de lectura; La biblioteca: función social.
Exponentes
En la oportunidad, expondrán: las licenciadas Laura Palomino y Paula Cecilia Morello, de la Biblioteca Nacional de Maestros; la licenciada Silvia Paglieta – escritora; la licenciada Cecilia Bianciotto; Carolina López Scondra; la profesora María Silvia Pozo – narradora oral y actriz-; María Lila Bina; María Inés Fernández, Silvana Cochatok, profesoras del Instituto de Educación Superior (IES) “Rodolfo Walsh”; y el director del Centro Cultural Alternativo (CECUAL), Francisco Benítez.
Para obtener mayor información los interesados pueden consultar por e-mail: [email protected]; Facebook: Jornadas Bibliotecarios Chaco, Instagram @jornadanacionalbibliotecarios.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.