
César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.
El precandidato a diputado nacional por Unión por el Patria, Osvaldo Pérez Cuevas, resalta la próxima visita del postulante a la Presidencia, Sergio Massa. Sostiene que "queda pendiente resolver lo que respecta a la inflación", que entiende "es difícil crecer con un índice tan alto".
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El precandidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Osvaldo Pérez Cuevas, celebra la visita al Chaco del precandidato a presidente, Sergio Massa. El ministro de Economía estará en Chaco el próximo viernes, en el marco del Congreso Provincial del Partido Justicialista. “Traerá un mensaje positivo para el peronismo”, afirma.
“Lo principal pasará por cómo se logró la conformación de la lista de Unión por la Patria y cómo se está trabajando a lo largo y lo ancho del país. También hablaremos de cuáles son los ejes de campaña del espacio”, señala el actual presidente del Instituto del Deporte Chaqueño.
En relación al mensaje que traerá Massa al Chaco, Pérez Cuevas explica que es necesario “contar cómo nos dejaron el país, sin poner excusas porque sabemos que eso a la gente no le interesa, pero hay que hablar de la deuda impagable con el Fondo Monetario Internacional, luego vino la pandemia y la sequía, pero, de todas maneras, hubo crecimiento como ocurrió con el empleo por ejemplo”.

“Quedan problemas por resolver y hay que pedirle perdón a la gente por eso, a pesar de que se resolvieron tantos otros”, acepta el precandidato chaqueño.
Asimismo, considera que, en la visita del ministro de Economía de la Nación, se hablará de que “nos queda pendiente resolver lo que respecta a la inflación, que entendemos que es difícil crecer con un índice tan alto. También recuperar los salarios, generar más empleo porque el crecimiento hasta ahora no es suficiente”.
Respecto a la gestión provincial, sostiene que durante los últimos meses se construyeron 10 mil cuadras de pavimentos, “cuando en el gobierno anterior casi no se hicieron”, dice y subraya que “proponemos una campaña de mucha cercanía, para poder escuchar los problemas que tienen las y los vecinos”.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.