
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
El vocero oficial, Juan Manuel Chapo, asegura que el gobierno garantizará las condiciones para que se concrete la marcha convocada para el jueves 3.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El vocero oficial y la abogada de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, Nahir Barud, ofrecieron la conferencia de prensa de este lunes.
El vocero oficial Juan Manuel Chapo ofrece este lunes su habitual conferencia de prensa, en este caso acompañado por Nahir Barud, abogada de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros.
El portavoz hace referencia a la movilización convocada para este jueves 3 de agosto por parte de Gloria Romero y asegura que el gobierno garantizará las condiciones para que esa marcha se desarrolle de manera completamente normal y en “total libertad”.
Barud, por su parte, da detalles sobre el trabajo de la querella que lleva adelante la Secretaría de Derechos Humanos en el marco de la causa Strzyzowsk y las próximas instancias al respecto.
“El pedido de incomunicación para Emerenciano Sena fue realizado desde la Secretaría ante la fiscalía interviniente, que determinó que no hay elementos para proceder en ese sentido en la incomunicación de esta persona”, aclara.
A la par, la abogada precisa que el miércoles 2 y jueves 3 de agosto próximos tendrán lugar las audiencias de oposición a la prisión preventiva solicitada contra los 8 detenidos en la causa; y que el martes 8, miércoles 9 y jueves 10 de agosto próximos serán las audiencias ante la Cámara de Apelaciones y el tribunal colegiado.
“Es muy importante recordar las funciones y la competencia de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, ya que como área podemos articular con el Equipo Fiscal Especial (EFE), pero no somos quienes damos inicio a las investigaciones formales”, especifica.
Por otra parte, Barud resalta que es justamente el Equipo Fiscal quien determina las condiciones de detención de los imputados en el expediente.
Finalmente, y en cuanto a la situación en torno a supuestas comunicaciones que mantuviera Emerenciano Sena ya en condición de detenido con prisión preventiva, la abogada dice que se ha remitido actuación ante una fiscalía común para que se investigue si esa persona ha cometido el delito de instigación a cometer delitos contra el orden público.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.