
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
La regularización de documentaciones de entidades sin fines de lucro anuncian la Fechaco; el Consejo Provincial de Ciencias Económicas y la Inspección General de Personas Jurídicas. Visitarán las cámaras de comercio para dar asesoramiento.
Actualidad - ProvinciaLa Federación Económica del Chaco (Fechaco), el Consejo Provincial de Ciencias Económicas del Chaco (CPCEC) y el Estado provincial, a través de Inspección General de Personas Jurídicas, realizan este martes, una conferencia de prensa con el objetivo de informar detalles sobre el plan de regularización de documentaciones de entidades sin fines de lucro.
Al hacer uso de la palabra, la presidenta de Fechaco, Silvia Reyero explica: “Queremos invitar a las distintas entidades asociadas que tengan la posibilidad de ponerse al día con su documentación ante Personas Jurídicas, por lo cual representantes del organismo recorrerán la provincia para visitar las cámaras de comercio a fin de brindar asistencia y asesoramiento técnico”.
“El gobernador siempre insiste y nos pide que acompañemos a todas las asociaciones intermedias para trabajar de forma mancomunada y llegar a todas las entidades civiles y comerciales”, resalta el titular del organismo provincial, Eduardo Colombo, quien a su vez, recuerda sobre el convenio marco oportunamente suscripto con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para facilitar herramientas que permitan regularizar las situaciones de cada institución.
En esta línea, el titular del CPCE, Eric Germán Dahlgren hace hincapié que hace tiempo que han suscripto junto a Personas Jurídicas un convenio marco de asistencia y cooperación con el fin de llevar adelante un programa de regularización gratuito para asociaciones civiles.
“Este acuerdo viene a resolver un problema central para las asociaciones, que es poder abonar los aranceles de un contador, entonces estas organizaciones al registrarse en Personas Jurídicas, puede acceder a través de un correo para inscribirse y a partir de allí se realiza el sorteo correspondiente para asignarles un contador. Las Asociaciones que están vinculadas a algún contador podrán mantener dicho vínculo”, explica el dirigente empresario.
¿Cómo acceder al programa de regularización?
El convenio establece que las asociaciones que adeuden 3 o más balances y los ingresos no superen el primer nivel de la escala de honorarios profesionales, fijada por CPCE, podrán acceder al programa de regularización.
Por su parte, el Estado provincial a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, se compromete a instrumentar el pago de los honorarios de los estados contables al Consejo, que enviará el listado de asociaciones civiles, a través de la Inspección de Personas Jurídicas para el trámite de pago.
Las Asociaciones Civiles podrán inscribirse a través de Tu Gobierno Digital: aplicación de la Inspección de Personas Jurídicas, regularización de Asociaciones Civiles.
De la rueda de prensa participan, además de las autoridades en mención, el vicepresidente y secretario general de Fechaco, Gustavo Martínez Quiles y Ernesto Scaglia respectivamente; y el vicepresidente y protesorero del CPCE, Lucas Clemente y Juan Manuel Romero. En representación del Estado, el director de Fiscalización de Asociaciones Civiles, Nicolas Serrano.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.