
Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.
La regularización de documentaciones de entidades sin fines de lucro anuncian la Fechaco; el Consejo Provincial de Ciencias Económicas y la Inspección General de Personas Jurídicas. Visitarán las cámaras de comercio para dar asesoramiento.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
La Federación Económica del Chaco (Fechaco), el Consejo Provincial de Ciencias Económicas del Chaco (CPCEC) y el Estado provincial, a través de Inspección General de Personas Jurídicas, realizan este martes, una conferencia de prensa con el objetivo de informar detalles sobre el plan de regularización de documentaciones de entidades sin fines de lucro.
Al hacer uso de la palabra, la presidenta de Fechaco, Silvia Reyero explica: “Queremos invitar a las distintas entidades asociadas que tengan la posibilidad de ponerse al día con su documentación ante Personas Jurídicas, por lo cual representantes del organismo recorrerán la provincia para visitar las cámaras de comercio a fin de brindar asistencia y asesoramiento técnico”.
“El gobernador siempre insiste y nos pide que acompañemos a todas las asociaciones intermedias para trabajar de forma mancomunada y llegar a todas las entidades civiles y comerciales”, resalta el titular del organismo provincial, Eduardo Colombo, quien a su vez, recuerda sobre el convenio marco oportunamente suscripto con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para facilitar herramientas que permitan regularizar las situaciones de cada institución.
En esta línea, el titular del CPCE, Eric Germán Dahlgren hace hincapié que hace tiempo que han suscripto junto a Personas Jurídicas un convenio marco de asistencia y cooperación con el fin de llevar adelante un programa de regularización gratuito para asociaciones civiles.
“Este acuerdo viene a resolver un problema central para las asociaciones, que es poder abonar los aranceles de un contador, entonces estas organizaciones al registrarse en Personas Jurídicas, puede acceder a través de un correo para inscribirse y a partir de allí se realiza el sorteo correspondiente para asignarles un contador. Las Asociaciones que están vinculadas a algún contador podrán mantener dicho vínculo”, explica el dirigente empresario.
¿Cómo acceder al programa de regularización?
El convenio establece que las asociaciones que adeuden 3 o más balances y los ingresos no superen el primer nivel de la escala de honorarios profesionales, fijada por CPCE, podrán acceder al programa de regularización.
Por su parte, el Estado provincial a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, se compromete a instrumentar el pago de los honorarios de los estados contables al Consejo, que enviará el listado de asociaciones civiles, a través de la Inspección de Personas Jurídicas para el trámite de pago.
Las Asociaciones Civiles podrán inscribirse a través de Tu Gobierno Digital: aplicación de la Inspección de Personas Jurídicas, regularización de Asociaciones Civiles.
De la rueda de prensa participan, además de las autoridades en mención, el vicepresidente y secretario general de Fechaco, Gustavo Martínez Quiles y Ernesto Scaglia respectivamente; y el vicepresidente y protesorero del CPCE, Lucas Clemente y Juan Manuel Romero. En representación del Estado, el director de Fiscalización de Asociaciones Civiles, Nicolas Serrano.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.