
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
Desde este miércoles 5 al sábado 8, el Espacio INCAA del Complejo Cultural Guido Miranda será sede del Festival Internacional de Videodanza Inmediata con entrada libre y gratuita. En tanto, el jueves 6, se proyectará el largometraje Vikinga, con la presencia de su directora Silvina Szperling.
Espectáculos - Cine
Chaco On LineDesde el 5 al 8 de julio, la cartelera del Espacio INCAA del Complejo Cultural Guido Miranda se colmará de propuestas más que interesantes ligadas a la videodanza, un género que de a poco va ganando las pantallas grandes.
Así, la primera semana del mes invernal, el Cine del Guido funcionará como sede del Festival Internacional de Videodanza Inmediata con entrada libre y gratuita. En ese marco, la programación incluye a otros festivales internacionales invitados, entre los cuales estará el Festival Internacional de Videodanza de Rio Grande do Sul FIVRS que ofrecerá un panorama de la videodanza en Brasil.
A su vez el largometraje Vikinga de Silvina Szperling culminará las funciones del jueves al sábado con la presencia de su directora, quien presentará su obra y mantendrá un diálogo con el público presente.
Semana del 5 al 8 de julio de 18 a 19.30 horas Festival de Videodanza Inmediata
Este Festival Internacional de Videodanza surge desde la Cátedra Taller de Videodanza de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADYCC), de la Universidad Nacional del Nordeste. Presentará trabajos seleccionados por convocatoria y realizados en el marco de la cátedra entre 2014 y 2022 de miércoles a viernes en bloques de 40 minutos.
Inmediata es un festival pensado para todo tipo de público, amantes de las artes del movimiento, interesados en la experimentación de las artes visuales y sonoras, curiosos en las aplicaciones creativas de las nuevas tecnologías y su interacción con la danza/cuerpo en movimiento o performance. videodanzas y obras audiovisuales en los cuales las diferentes disciplinas dialogan y desarrollan territorios híbridos, experimentales, propuestas audiovisuales donde la cámara haga una relectura del gesto y la coreografía.
Cierre del Festival
El 6, 7 y 8 de julio a las 20 se proyectará Vikinga, largometraje perteneciente al género documental y videodanza, dirigido por la reconocida coreógrafa, bailarina y realizadora Silvina Szperling, quien estará presente en la sala como invitada especial.
Sinopsis
Vikinga se sumerge en la vida artística de Patricia Stokoe, la fundadora de la Expresión Corporal. A partir del encuentro entre su hija Déborah y la directora de la película, surgen recuerdos de infancia y adolescencia, desde el estudio de danza y el teatro. Un retorno a lo más íntimo de las vivencias de los cuerpos de mujeres danzantes quienes, atravesadas por fuerzas naturales de la Patagonia, confluyen en un ritual de celebración del legado de la maestra.
Entrada General: $200. Estudiantes y Jubilados: $100

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

El documental “Napalpí, cien años que aún duelen” será declarado de interés legislativo. El acto de reconocimiento será el miércoles 16, a partir de las 10.30 horas, en el recinto de sesiones “Deolindo Bittel”, ubicado en Brown 520, Resistencia.

En el espacio INCAA del complejo cultural Guido Miranda se presenta la película “La Zurda” en dos funciones, el viernes 6 y el sábado 7. Narra la historia de dos jóvenes marginales que tratan de salir adelante con su banda de cuarteto y se ven involucrados en un crimen que no cometieron.

El Centro Cultural Nordeste de la UNNE invita al público a su actividad de cine gratuito, de todos los días jueves, a las 19:30 horas. “Aclamados por el público”, es la propuesta para este mes de mayo.

Costero, Festival de Cortos y el Río se realizará el viernes 20, desde las 19.30 horas, en el barrio San Pedro Pescador. En medio de charlas y fogón, se proyectarán “La Playita” “Ñande espera”, “Abuela Grillo” y “Agua Milenaria”.

La serie documental “El Mundialito” tendrá su estreno regional el sábado 14, a las 19.30 horas, en el microcine Guido Miranda. Son cuatro capítulos que se proyectarán como una sola obra de 77 minutos.

La sala de cine del Guido Miranda exhibirá durante diciembre una selección de películas. La dirección del complejo cultural anuncia “diversidad, calidad y alternativas culturales al mejor precio” y con el estreno de una película regional.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.