
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
La presidenta de la Legislatura chaqueña, Élida Cuesta, promueve la creación de un programa de abordaje integral de la psoriasis. Apunta a minimizar la morbilidad y las manifestaciones clínicas, controlar los cuadros de inflamación, preservar la capacidad funcional de la persona afectada.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Con el objetivo de generar una red de atención y prevención en el sistema de Salud Pública, la presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta, presenta el proyecto de Ley 814/22 que propone la creación de un programa de abordaje integral de la psoriasis, una enfermedad inflamatoria crónica que puede afectar a la piel, las uñas y las articulaciones.
La iniciativa incluye a la psoriasis como enfermedad crónica en el sistema provincial de salud y en toda normativa a implementar desde el Ministerio de Salud Pública, en proyectos y programas sobre empadronamiento de pacientes crónicos u otros. “Queremos que las y los chaqueños cuenten con atención médica multidisciplinaria, acceso a estudios y prácticas diagnósticas, terapéuticas y farmacológicas para el abordaje y control de la psoriasis y patologías asociadas”, indica la titular de la Legislatura chaqueña.
Además, la titular de la Cámara de Diputados provincial considera necesario fortalecer el sistema de salud público y brindar las herramientas para que los chaqueños tengan buena atención en salud. “Sabemos que esta enfermedad afecta a muchas personas, por lo que es necesario fortalecer nuestro sistema de salud para brindar una mejor atención a todas y todos los que lo requieran”, subraya.
La iniciativa legislativa indica que la idea es minimizar la morbilidad y las manifestaciones clínicas, controlar los cuadros de inflamación, preservar la capacidad funcional de la persona afectada e inducir a una remisión prolongada o a la mínima actividad de la enfermedad. “Queremos promover la prevención y tratamiento de los factores de riesgo desencadenantes o agravantes asociados. Brindar atención a través del uso de las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) posibilitando la asistencia y seguimiento remoto de las y los pacientes, como así también impulsar la investigación científica, la docencia y la formación de recursos humanos especializados”, finaliza.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.