
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
El senador Víctor Zimmermann promueve la creación del Régimen para la producción de combustibles, a partir de desechos plásticos. Remarca que la contaminación con estos elementos es uno de los principales problemas ambientales.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, presenta un proyecto de Ley que crea el Régimen de Promoción para la Producción de Combustibles, a partir de desechos plásticos u otros residuos. “Creamos un marco legal muy atractivo para inversores, genera nuevas fuentes de trabajo y contribuye a disminuir los efectos de contaminantes para el ambiente”, indica.
El legislador chaqueño, que cuenta con el apoyo de otros 12 senadores de distintas provincias, expresa en los fundamentos del proyecto que “la contaminación por plástico reduce la capacidad de los ecosistemas para adaptarse al cambio climático” y advierte que “la inundación de plásticos de mares y océanos es uno de los principales problemas ambientales del planeta”.
También explica que “millones de toneladas de plástico son generadas cada día en todo el mundo, mientras que su biodegradación puede llevar hasta mil años”, con el agravante que “la producción de plástico se duplicará en los próximos 50 años” y que “la contaminación por plástico en los ecosistemas marinos se podría duplicar para el año 2030”.
En la Argentina, el panorama tampoco es alentador y el legislador advierte que “según el Censo Provincial de Basura Costera Marina realizado en la provincia de Buenos Aires en 2021, el 84,5% corresponde a plástico”. Por otra parte, estimaciones de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes señalan que “el total de residuos del sector agrícola supera las 10 mil toneladas por año, al que es vital darle una disposición final adecuada debido al alto grado de toxicidad que los mismos conllevan”.
Ante este panorama, Zimmermann plantea la necesidad de “introducir tecnologías modernas y ambientalmente racionales para la destrucción química de desechos, sistemas de energía basados en residuos y reciclaje de esos desperdicios”, entre los que destaca “el reciclaje termoquímico, en particular los procesos industriales que permiten la conversión de estos residuos en combustibles, con el importante valor agregado que estos procesos implican”.
“En consecuencia, entendemos que es importante promocionar esta industria en nuestro país”, explica el senador chaqueño y justifica la presentación de “este Proyecto de Ley de promoción de la producción de combustibles a partir de desechos plásticos u otros residuos”, que consiste en “un régimen de promoción de una industria incipiente, que está comenzando a desarrollarse en el mundo”.
En el tramo final, Zimmermann destaca que su iniciativa, “además de mitigar daños ambientales, da origen a fuentes de trabajo genuinas y genera productos que son commodities estratégicos en los mercados nacional y mundial”.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.