El INADI promueve derechos de mujeres y comunidades originarias

La delegación Chaco del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo lleva adelante una campaña por los derechos de mujeres y pueblos originarios con visitas a Colonia Aborigen, Pampa del Indio y barrio Toba, en Resistencia. Organizan talleres de sensibilización para fortalecer a los integrantes de cada comunidad.  

Actualidad - Provincia
INADI-Carmen-Burgos - Dumrauf INADI-17-09-30-01
Talleres de sensibilización del INADI con comunidades originarias

La delegación Chaco del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) visitó las comunidades indígenas de Colonia Aborigen, Pampa del Indio y del barrio Toba de Resistencia en el marco de un trabajo que viene realizando en distintas localidades de la provincia para promover los derechos de los integrantes de los pueblos originarios, y en especial de las mujeres indígenas.

 

 

El delegado del INADI en la provincia, Javier Dumrauf y Carmen Burgos, responsable del área de Pueblos Indígenas del organismo nacional e integrante de la Mesa Interministerial Indígena, mantuvieron reuniones con integrantes de pueblos indígenas para sensibilizar sobre sus derechos y organizar talleres para fortalecer y empoderar a los integrantes de cada comunidad.

 

 

Además, el equipo del INADI se reunió con Elizabeth González, coordinadora de Pueblos Indígenas del Superior Tribunal de Justicia de la provincia y Claudia González, diputada qom, integrante del bloque Cambiemos-UCR en la Legislatura chaqueña, para debatir las problemáticas de los pueblos indígenas en la provincia.ción

 

 

El delegado Javier Dumrauf explicó que el INADI puso en marcha el Programa Pueblos Indígenas con la finalidad de elaborar políticas públicas y medidas concretas para combatir la discriminación y el racismo.

 

 

Por su parte, Carmen Burgos recordó que el organismo nacional que trabaja para prevenir prácticas discriminatorias reconoce y reafirma los derechos políticos, económicos, sociales, jurídicos, culturales y civiles de los pueblos indígenas. “Estos derechos son colectivos e indispensables para su existencia, bienestar y su desarrollo integral como pueblo”, sostuvo.

 

 

“Los pueblos indígenas tienen derechos reconocidos en el plano nacional e internacional. Tienen derecho a la participación, consulta y al consentimiento previo, libre e informado en todos los asuntos que los involucren. Tienen derecho a la propiedad de sus tierras y territorios, al acceso a la justicia y al sistema jurídico indígena, a una educación cultural bilingüe y al respeto a las espiritualidades indígenas”, señaló Dumrauf.

 

 

En los talleres que se realizaron en las distintas comunidades se entregaron materiales impresos en lengua qom donde se abordan las temáticas de interés para los pueblos indígenas,  elaborados con la colaboración de la Comisión Provincial Multisectorial de la Mujer de la Cámara de Diputados del Chaco.

 

 

 

 

Últimas noticias
Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Te puede interesar
Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.