Impulsan la obligatoriedad de aplicación de la Guía de Intervención ante Situaciones de Consumo de Sustancias en Ámbitos Escolares

La diputada provincial Paola Benìtez promueve la obligatoriedad de aplicación en los establecimientos educativos “Guía de Criterios de Intervención ante Situaciones de Consumo de Sustancias en Ámbitos Escolares”. Está destinada al  personal docente, no docente y sectores determinados del Ministerio de Educación.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Paola-Benitez-23-04-19-03
Diputada provincial Paola Benítez

El proyecto de Ley Nº873/23 establecerá la obligatoriedad de aplicación en los establecimientos educativos de gestión estatal, privada y social, en todos sus niveles y modalidades, a través de la capacitación continua y gratuita para el personal docente, no docente y sectores específicos del Ministerio de Educación de la provincia.

 

 

La legisladora provincial por el Frente de Todos, Paola Benítez impulsa el proyecto de Ley Nº873/23 sobre la implementación y obligatoriedad de una “Guía de Orientaciones y Criterios de Intervención ante Situaciones de Consumo de Sustancias en Ámbitos Escolares”, elaborada por el Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) para su aplicación en los establecimientos educativos de la provincia del Chaco de gestión estatal, privada y social, en todos sus niveles y modalidades.

 

 

El proyecto de Ley establece que el Ministerio de Educación de la provincia del Chaco elaborará un plan de capacitación continua, gratuita, en modalidad virtual o presencial, basado en los lineamientos que contiene esta guía. Está destinada al personal docente, no docente y a los sectores específicos de la cartera educativa.

“La Guía de Orientaciones y Criterios de Intervención ante Situaciones de Consumo de Sustancias en Ámbitos Escolares aportará herramientas para acompañar a nuestras niñas, niños y adolescentes en su trayectoria escolar y para intervenir, de manera precisa, frente a situaciones de consumos problemáticos de sustancias psicoactivas en el ámbito educativo, generando condiciones para la construcción de un diálogo interdisciplinario e intergeneracional que evite estigmatizaciones, intervenciones moralizantes, y favoreciendo un abordaje integral, que generen autonomía y que promuevan el acceso a derechos”, indica  la legisladora provincial.

 

 

 En nuestro país, de acuerdo al último estudio publicado en relación a la temática, en la población general de 12 a 65 años sobre consumo de sustancias psicoactivas, el alcohol (81%) y el tabaco (51,3%), son las dos sustancias más consumidas por los argentinos, que prueban alguna droga (legal o ilegal) en su vida. “El aumento desmesurado de consumos problemáticos de sustancias en niñas, niños y adolescentes durante los últimos años, nos lleva a generar con celeridad estrategias y herramientas efectivas para su prevención, detección y asistencia”, argumenta Benítez.

 

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.