Proponen pasos adecuados en las rutas para proteger la fauna provincial

La Legislatura chaqueña sanciona una Ley que propone implementar pasos adecuados en las rutas para proteger la fauna provincial. La normativa impulsa la utilización de vías especiales para el paso de animales y el uso de señalética, iluminación, bandas ópticas y sonoras, reductores de velocidad, radares y otros métodos.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Elida-Cuesta-23-03-23-01
Presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta

La Legislatura chaqueña sanciona una Ley que propone implementar pasos adecuados en las rutas para proteger la fauna provincial. La normativa impulsa la utilización de vías especiales para el paso de animales y el uso de señalética, iluminación, bandas ópticas y sonoras, reductores de velocidad, radares y otros métodos.

 

Con el objetivo de conservar la biodiversidad lindante a las rutas provinciales, la Cámara de Diputados del Chaco sanciona la Ley 3752-R. La iniciativa, presentada por la presidenta Élida Cuesta, propone implementar el paso adecuado de especies animales a través de una vía especial en las rutas, a efectos de fomentar la continuidad del ecosistema y, al mismo tiempo, prevenir siniestros viales.

 

 

Cuesta resalta que el programa no sólo conservará la fauna de la provincia, sino también reducirá notablemente los siniestros viales en las rutas provinciales. “La idea de este programa no solo es proteger la fauna provincial, sino también disminuir los siniestros viales, sobre todo en las rutas de nuestro interior provincial, creando ecoductos, pasos superiores multifuncionales, túneles o viaductos”, indica.

 

 

Además, afirma que proteger la flora y la fauna debe ser una política de Estado, sobre todo porque el Chaco es muy rico en este sentido. “Es nuestro deber proteger la fauna chaqueña, sin detener el desarrollo ni la conectividad provincial, con la implementación de señalética, iluminación, bandas ópticas y sonoras, reductores de velocidad, radares y otros métodos disuasivos para evitar los siniestros y conservar nuestras especies”, subraya.

 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.