
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, se reúne con el ministro de Transporte, Daniel Giuliano. Realiza gestiones para sumar 100 nuevos colectivos; además evalúan obras en las terminales de ómnibus y un futuro plan de obras para Barranqueras.
Actualidad - ProvinciaEl mandatario chaqueño mantiene un encuentro con el ministro de Transporte de la Nación, Daniel Giuliano. Gestiona la incorporación de 100 nuevos colectivos al sistema de transporte del Gran Resistencia.
El próximo 13 de febrero las unidades se sumarán a la flota existente para mejorar el servicio. Además, analizan las obras en las terminales de ómnibus, los trabajos en el sistema ferroviario y un futuro plan de obras para Barranqueras.
“Esto implica la renovación integral del transporte público de pasajeros del área metropolitana del Gran Resistencia”, indica el gobernador de Chaco.
Estaciones de ómnibus en la provincia
Además, junto al funcionario nacional analizan los avances en las terminales de ómnibus que se están ejecutando así como las políticas para el sistema ferroviario en la provincia.
Entre los temas que también tratan durante el encuentro, Capitanich y Giuliano analizan el plan de obra de ejecución para las refacciones de las terminales de ómnibus. En tal sentido, el gobernador asegura que la estación de Juan José Castelli está próxima a inaugurarse y a su vez, se están finalizando las estaciones de Presidencia de la Plaza y de General San Martín.
Capitanich apunta que se gestiona la ejecución para las estaciones de Colonia Elisa y Villa Río Bermejito, además de avanzar en los desembolsos de dinero correspondientes para ejecutar las terminales en Barranqueras y lo que resta por hacerse en Taco Pozo.
Plan de inversiones y modernización para Barranqueras
Ante el ministro, el gobernador expone la necesidad de poner en marcha un plan de inversiones en materia de transporte para ejecutar en Barranqueras, a las que se le sumarán 50 paradas seguras. “Estas paradas se van a incorporar de aquí a fin de año, con el objetivo de tener una modernización estructural del sistema de transporte público de pasajeros”, explica Capitanich.
Las paradas seguras son refugios antivandálicos que contarán con cámaras de seguridad, botón antipánico, e intercomunicadores con un centro de monitoreo para casos de emergencia. Además, tendrán wifi, terminal de carga y consulta de saldo de la tarjeta SUBE.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.