
El presidente del PJ chaqueño Jorge Capitanich sostiene que Cristina Kirchner ha sido condenada políticamente por la vía judicial. Considera que esto representa un acto de proscripción.
El Partido del Trabajo y del Pueblo elige autoridades partidarias provinciales, en Congreso provincial. Ratifican “la lucha en las calles y en las elecciones” y apuntan a conseguir 10 mil nuevos afiliados.
Actualidad - ProvinciaEl Congreso del Partido del Trabajo y del Pueblo se realiza el sábado 4 de febrero en el salón del Club Central Norte de Resistencia. Rodolfo Schwartz, actual diputado provincial por el partido en el FdT, realiza un balance político y análisis de los desafíos que se esperan para este nuevo período, ante una muy compleja situación internacional, nacional y provincial. Gran parte de los numerosos congresales y delegadas/os de distintas localidades y zonas rurales de la provincia, opinan sobre el mismo; dan sus puntos de vista; cuentan sus sufrimientos y participan en las distintas luchas del período y aprueban por unanimidad.
Se resuelve cumplimentar el objetivo de 10 mil nuevos afiliados para marzo próximo
Son reelectos presidente del partido, Rodolfo Schwartz y Gisela Gutiérrez como vicepresidenta, en tanto que Cristian Rodriguez, dirigente de los pueblos originarios, es elegido secretario. Los otros cargos son cubiertos por dirigentes territoriales del Partido, que al mismo tiempo son también dirigentes de los movimientos que han tenido un gran desarrollo en el período.
“2023: Año de luchas y elecciones”
El Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), que junto al PCR, impulsa “las luchas del campo patriótico y popular” para no volver atrás con las políticas del macrismo, con fuerte presencia territorial, debate el rumbo del Frente de Todos “para que la crisis la paguen las minorías, queda en condiciones legales para participar de los procesos electorales del 2023”.
En este espacio de la izquierda reafirman “la lucha en las calles y en las elecciones, entre otros puntos, por la "suspensión del pago de la deuda con FMI contraída por Macri". Consideran que "fue un grave error del gobierno nacional, legitimar esa estafa que exige un ajuste, y que es una de las causas de la inflación actual". Reafirman “la defensa de la Soberanía y la Producción Nacional, la lucha por la Tierra y Territorios, Techo, Trabajo y Federalismo.
El presidente del PJ chaqueño Jorge Capitanich sostiene que Cristina Kirchner ha sido condenada políticamente por la vía judicial. Considera que esto representa un acto de proscripción.
Los diputados del Interbloque del Frente Chaco Merece Más repudian la ratificación de la condena de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a la expresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. Califican el accionar de la justicia de “corporativo, mafioso y antidemocrático”.
Dirigentes, militantes y adherentes locales al kirchnerismo expresan respaldo a Cristina Fernández de Kirchner. Declaran el estado de alerta y movilización de unidades básicas, juntas locales, sindicatos y organizaciones.
El Partido Justicialista del Chaco realizará una lectura pública de un documento referido a la situación de Cristina Fernández de Kirchner. A la vez, concretarán una conferencia de prensa.
La entidad bancaria anticipa que realizará el 19 de junio el cobro por anticipo de aguinaldo. Recuerda que es importante contar con saldo disponible en la cuenta, y evitar de esta manera situaciones de mora.
Los salarios de Prensa acumulan una pérdida del 32% en lo que va del gobierno de Javier Milei, y se constituyen dentro del sector privado registrado en una de las más duras caídas desde fines del año 2023 hasta la actualidad.