
Capitanich cierra en Charata: “El voto útil es el voto con el bolsillo”
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
Una nueva edición de documentales que comparten historias de vida para acompañar a pacientes y personas conectadas con cáncer es presentadas por Bristol Myers Squibb y la Asociación Argentina de Oncología Clínica. El objetivo es visibilizar cómo es recibir un diagnóstico de cáncer, cómo es comunicarlo a seres queridos, qué tan importante es la contención y cómo cambia la perspectiva de vida luego del tratamiento.
SociedadEn el marco del Día Mundial del Cáncer, Bristol Myers Squibb y la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) presentan la cuarta edición de “Vivir Con Cáncer”, la iniciativa que comparte historias de vida para acompañar a pacientes y personas conectadas con la enfermedad. Todos los testimonios tienen un denominador común: ofrecer una mirada esperanzadora sobre las perspectivas de un diagnóstico de cáncer e inspirar a la sociedad a brindar más apoyo y contención.
Según la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC), en 2020, se diagnostican localmente 130.878 nuevos casos de cáncer, cifra que posiciona a Argentina dentro de los países del mundo con incidencia de cáncer media-alta. El Día Mundial del Cáncer, fecha propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), hace un llamado a la prevención y el diagnóstico oportuno, así como también, a redoblar esfuerzos para contener y acompañar a pacientes y a sus familias.
La cuarta edición de Vivir Con Cáncer presenta historias, en formato de documental, con la conducción de la periodista Maria Freytes, que reflejan en profundidad: ¿cómo es la vida post diagnóstico? ¿cómo es comunicarlo a seres queridos? ¿cómo es el día a día de un paciente con cáncer y de las personas que acompañan en el tratamiento? ¿qué tan importante es la contención y el apoyo familiar? y ¿cuáles son los principales desafíos a los que se enfrentan mientras se transita el tratamiento?
Estas preguntas son respondidas en primera persona por pacientes, familiares, colegas, referentes del sistema de salud y líderes de Asociaciones, entre otros. Así, se busca alcanzar una mirada integral de qué significa Vivir Con Cáncer, con un enfoque que comprende no sólo la perspectiva de quien recibe un diagnóstico, sino también, de su círculo más cercano.
El primer capítulo de esta serie de cuatro historias ya se encuentra disponible en la plataforma www.vivirconcancer.net así como también en YouTube y Spotify. Los próximos estrenos tendrán lugar cada 15 días.
Acompañar a pacientes, y a quienes cuidan de ellos, a través de historias e información
Cuando un diagnóstico de cáncer llega, genera un abanico de diferentes sentimientos. La enfermedad, y puntualmente los tratamientos, enfrentan a los pacientes a diferentes situaciones que irrumpen en su vida cotidiana, para los que nadie está preparado. Y, aunque la persona que transita la enfermedad esté acompañada por sus médicos tratantes y rodeada por sus seres queridos, la posibilidad de relacionarse y compartir experiencias con otros/as pacientes o ex-pacientes que viven en situaciones similares marca una diferencia significativa en cómo se lleva adelante el proceso.
“Es muy beneficioso para los pacientes la posibilidad de encontrarse con otras personas que están pasando por la misma situación. Son experiencias únicas que sólo las viven quienes transitan por la enfermedad. Sin embargo, es muy importante que estos grupos de encuentro estén muy bien coordinados por profesionales y que, quienes participen, hayan pasado por situaciones similares. Tener posibilidad de compartir los miedos y ansiedades, o que haya un espacio para conversar y hacer preguntas relacionadas a la vida cotidiana que, generalmente, no se hacen a los médicos o familiares cercanos, puede ser muy positivo”, afirma el doctor Emilio Batagelj (MN 62792), presidente de la Asociación Argentina de Oncología Clínica.
Para contribuir con dicho fin, ya más de 30 historias se difunden en la plataforma www.vivirconcancer.net .
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.