Docentes: Anuncian aplicación de la cláusula gatillo

"Cumplimos la meta que nos propusimos: que los salarios le ganen a la inflación y que el salario real de los trabajadores docentes tenga una recuperación efectiva. Esto se logró en la mesa de diálogo, una herramienta indispensable para haber garantizado la presencialidad con clases todos los días y sin conflictos. Representa un esfuerzo por parte del Estado y un compromiso por parte de los trabajadores para garantizar que el derecho a la educación pueda ejercerse en plenitud en toda la provincia”, destaca Capitanich.
Capitanich afirma que en el último trimestre de 2022, la inflación acumulada en la región NEA llega al 16,3%, con lo cual dispara la inmediata aplicación de la cláusula gatillo a partir del 1º de enero de este año. Así, el salario docente mínimo de bolsillo (sin antigüedad y residencia en Resistencia) pasará a $95.900, según los números presentados por la cartera económica chaqueña.
Por otro lado el gobernador adelanta que en la primera quincena de febrero el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura iniciará las reuniones en el marco de la mesa de negociación salarial con diversos sectores.
Recomposición salarial para garantizar derechos
“El incremento acumulado el año pasado fue de 113% y cerró más de 15 puntos porcentuales por encima de la inflación en el mismo período. Esto fue posible gracias a los aumentos adicionales otorgados en mayo y septiembre acordados con los sindicatos para recomponer el salario docente”, asegura Pérez Pons.
“Si comparamos con el salario de diciembre de 2019, el aumento acumulado fue de 405% mientras que la inflación fue de 333% en igual período. Estos 70 puntos porcentuales por encima significan una mejora del poder adquisitivo de 16,2%”, indica el ministro.
Asimismo, en 2022 “logramos extender la jornada educativa para fortalecer el sistema de aprendizaje y formación, con una mejora salarial de $20.400 de bolsillo (1.000 puntos) para cada docente que trabaje en más de un turno”, finaliza Pérez Pons.