
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
El Índice de Precios al Consumidor del NEA exhibe un aumento del 4,8%, en diciembre, según muestra un relevamiento del INDEC, expuesto por la consultora Politikon Chaco. Este indicador tiene el 96% a nivel interanual, el mayor de esta medición.
Actualidad - ProvinciaDurante diciembre, el Índice de Precios al Consumidor de la región NEA registra un incremento de 4,8%; así, la trayectoria interanual de este indicador se ubica en 96,0%, el valor máximo desde el inicio de la serie de medición regional. En relación con el mes previo, el IPC acelera su tasa de crecimiento en 0,3 puntos porcentuales. Respecto a las otras regiones del país, el NEA se ubica a mitad de tabla en la tasa de crecimiento de precios en el mes de análisis, pero cierra el año exhibiendo la mayor suba interanual.
Por divisiones, Restaurantes y Hoteles, Bebidas Alcohólicas y Tabaco y Equipamiento y Mantenimiento del Hogar son las que muestran las mayores expansiones en el mes de análisis en la región, indica un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco en base al INDEC.
IPC de diciembre: situación por regiones
En el mes de análisis, el IPC nacional registra una suba del 5,1% (acelerando en 0,2 puntos porcentuales respecto a noviembre). Entre las regiones, el GBA exhibe la mayor expansión en este mes (5,3%), seguida por la Pampeana que crece a igual ritmo que el nivel general nacional (5,1%); detrás se ubican Cuyo con 5,0%, NEA con 4,8%, NOA con 4,7% y cierra la Patagonia con 4,5%.
Por su parte, en la comparación interanual, la suba del IPC nacional alcanza el 94,8%, el mayor valor desde la hiperinflación. A nivel regional, el NEA (96,0%) se ubica al tope del ranking, seguida por GBA (95,2%) y NOA (95,1%), siendo estos los que exhiben alzas superiores al total general nacional; el ranking lo cierra la región Pampeana (94,2%). Por primera vez desde que se miden los IPC regionales, todas cierran un año con niveles de subas por encima del 90% en este nivel comparativo.
IPC de diciembre en la región del NEA
La región del Nordeste (NEA) exhibe en diciembre de 2022 un alza del IPC del 4,8%, por encima del registro del mes previo (+0,3 p.p). Se trata del segundo peor desde diciembre de 2017 a la fecha, solo superada por el 2020 cuando marca 5,5%.
De esta forma, en el año 2022 la región exhibe un alza de precios interanual del 96%, el valor más alto desde que se mide a nivel regional, siendo la de mayor incremento entre las demás regiones del país. El salto respecto al año 2021 es de fuerte magnitud: +46,3 puntos porcentuales, también la más alta en el país.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.
El titular del PJ, Jorge Capitanich y legisladores provinciales de la oposición se reúnen con dirigentes sindicales estatales provinciales. Acuerdan unificar acciones ante la pérdida de derechos laborales y la deficiente prestación de servicios públicos.
Una familia tipo necesita $1.084.565, en mayo de 2025 para no caer bajo la Línea de Pobreza. Mientras que $ 475.686 marca el nivel de la indigencia.
La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) da a conocer que los trabajadores del Club Atlético Sarmiento que se encuentran en paro. No cobran sus sueldos correspondiente a los meses de abril y mayo
El calendario oficial para la inscripción e ingreso a la Policía del Chaco, ciclo 2026, inicia el 26 de junio.