
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
El senador Víctor Zimmermann lamenta que “el oficialismo se haya dejado atrapar por una agenda parlamentaria alejada de los intereses de la gente”, tras hacer un balance que estima positivo, con más de mil iniciativas presentadas en tres años.
Actualidad - ProvinciaEl senador radical Víctor Zimmermann elabora un balance tras cumplir tres años como senador en representación del Chaco en la Cámara Alta. Destaca la tarea realizada “en momentos muy difíciles”, tras lo cual agradece al equipo que lo acompaña “sin quienes nada de esto hubiera sido posible” y enumera los desafíos legislativos para este año.
“Hemos presentado un gran número de iniciativas legislativas gracias al trabajo de mi equipo, tanto en Buenos Aires como en el Chaco, que han demostrado un alto nivel de capacitación y compromiso”, dice el dirigente radical y acota que “en este período la oficina de Resistencia atendió más de diez mil requerimientos de chaqueños, con sus correspondientes gestiones”. Además, resalta que “presentar más de mil iniciativas legislativas, en diversas áreas de la administración pública, requiere de un trabajo de equipo muy importante”.
“Fueron tiempos muy complejos en los que, cuarentena de por medio, todos tuvimos que adaptarnos para que el trabajo legislativo se viera afectado lo menos posible”, destaca el legislador chaqueño pero lamenta que “el oficialismo se haya dejado atrapar por una agenda parlamentaria alejada de los intereses de la gente”.
“Si bien el balance es positivo, siguen en cartera numerosos proyectos que beneficiarán a nuestros productores, nuestras pymes, nuestros emprendedores, vinculados con la actividad económica”, destaca Zimmermann y apunta que “nuestras iniciativas sobre una tarifa eléctrica diferencial para el NEA y la declaración de servicio público al gas envasado, reconversión de programas sociales en trabajo productivo, que beneficiarán a todos los chaqueños, siguen esperando que el oficialismo acepte discutirlos”.
Finalmente, el dirigente radical confesa: “Tenía la esperanza que el kirchnerismo aceptaría definir una agenda legislativa que permita avanzar con proyectos para nuestra gente, pero todo indica que la obsesión continúa en modificar la Justicia”.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.