
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
En la previa de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, la ministra Carolina Centeno subraya que es importante completar los esquemas de vacunación y no relajar los cuidados contra el Covid-19. De este modo, el cuidado personal contribuye a la protección de los demás en tiempos de encuentros y reuniones sociales.
Actualidad - ProvinciaLa ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno, recuerda la importancia de no relajar los cuidados y completar los esquemas de vacunación contra el COVID-19, en particular ante la cercanía de las fiestas de fin de año y teniendo en cuenta la alarmante suba de casos positivos.
La funcionaria indica que la situación actual, de suba de casos en el país y en la provincia, se trata de un “brote” y explica que epidemiológicamente ya no existen “olas” de la enfermedad. “Como equipo epidemiológico, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, hemos establecido que epidemiológicamente ya no hablamos más de olas y que actualmente estamos atravesando un aumento de casos al que se lo denomina brote”, apunta Centeno. A su vez la ministra acota que se trata de un brote “como existen otros aumentos de casos de otras virosis respiratorias”.
Cuidados y vacunación
En este escenario epidemiológico actual de aumento de positivos, las recomendaciones “van siempre sobre los ejes de los cuidados y la vacunación, y esto tiene que ver con el autocuidado y el cuidado de los demás”, subraya la titular de la cartera sanitaria.
Entre las medidas de cuidado vigentes la funcionaria recuerda que la provincia del Chaco mantiene la recomendación del uso del barbijo, tanto en el transporte público como en los establecimientos de salud. “Así también lo ha habilitado recientemente el Ministerio de Salud de la Nación, de la misma forma en que lo tenemos nosotros y nunca lo habíamos deshabilitado”, apunta.
Centeno enumera aquellas medidas que son de público conocimiento y que no deben relajarse, como “la ventilación cruzada de los ambientes, el uso del barbijo en espacios cerrados donde no esté garantizada la ventilación, el lavado de manos o evitar que aquellas personas que se encuentran enfermas concurran a ámbitos laborales, educativos o se reúnan con otras personas”.
La ministra remarca que la herramienta por excelencia para poder evitar las complicaciones graves y la muerte es la vacuna contra el COVID-19. “Nuestro mensaje apunta al fortalecimiento de la vacunación que avanzó exitosamente”, expresó. “Es necesario tener anticuerpos circulando en el organismo para defenderse adecuadamente de las complicaciones o el fallecimiento por COVID-19”, subraya la funcionaria.
Protegerse para no afectar a otras personas
La funcionaria insiste en la recomendación, para aquellas personas que tengan síntomas compatibles con el Covid-19, de automáticamente dejar de concurrir a lugares donde hay otras personas y “más si esas otras personas pertenecen a grupos de riesgo”, alertó. “No hablamos de tomar al coronavirus como lo tomábamos en la época de las olas pero sí de las medidas de cuidado que debemos apropiar, y que no deben cambiar, más allá que estemos en una circunstancia epidemiológica completamente diferente”, expresa.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.