Masacre de Margarita Belén: Organismos de DDHH repudian "maniobras del Poder Judicial en contra de Cristina Kirchner"

Al cumplirse el 46º aniversario de la Masacre de Margarita Belén, organismos integrantes de la Comisión Provincial de la Memoria reivindican los ejes de Memoria, Verdad y Justicia. Además repudian “maniobras del Poder Judicial en contra de Cristina Fernández de Kirchner”. 

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Masacre-de-Margarita-Belen-Aniversario-22-12-13-05
Acto por el 46º aniversario de la Masacre de Margarita Belén

Hoy 13 de diciembre se cumple el 46 aniversario de la Masacre de Margarita Belén, como se denomina al fusilamiento clandestino de una veintena de detenidos políticos durante la última dictadura, en la provincia de Chaco. Como todos los años se organizan una serie de actividades culturales en los días previos y un acto central de homenaje encabezado por organismos de Derechos Humanos durante la mañana de este martes.

 

 

El homenaje es un manifiesto por parte de los organismos integrantes de la Comisión Provincial de la Memoria (CPM) Chaco , quienes remarcan los ejes históricos de Memoria Verdad y Justicia, y repudian “las maniobras del Poder Judicial en persecución a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”. Además, manifiestan “el compromiso inquebrantable por parte de familiares, organismos de Derechos Humanos, organizaciones sociales y políticas y buena parte de la sociedad en todos estos años logró transformar el sentido original de la Masacre tal cual lo ideó la dictadura en un emblema de lucha por la Justicia y la Memoria”.

 

 Masacre-de-Margarita-Belen-Aniversario-22-12-13-01

El acto inicia pasadas las 10, con la lectura de adhesiones de organizaciones sociales y referentes de toda la región y luego el izado de la bandera y entonación del himno.  Participan la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga junto con la secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia, Silvana Pérez.

El ex detenido político y testigo sobreviviente en el juicio oral por la Masacre de Margarita Belén, Carlos Aranda es el primer orador de la jornada, y señala: “Hoy estamos aquí recordando a nuestros compañeros que lucharon por un país más igualitario y con una mejor distribución de la riqueza. Ese 13 de diciembre del 76 sabían que no era un traslado, que los llevaban a la muerte. Nos dejaron la responsabilidad de testimoniar hasta el final de nuestros días lo sucedido para mantener viva la memoria popular y así seguiremos fieles a ese mandato”.

 

 Masacre-de-Margarita-Belen-Aniversario-22-12-13-03

Por su parte, el periodista y escritor y también sobreviviente a las cárceles de la última dictadura, Jorge Giles relata cómo fue ese fatídico día en la cárcel cuando comienza el traslado y sostiene: “En este día nos hermanamos más que nunca, pero siempre todos, los días recordamos a nuestros compañeros y compañeras asesinados. Yo particularmente me acordé de la Masacre el día que quisieron matar a Cristina, porque sentí que volvieron a matar a nuestros compañeros caídos el 13 de diciembre.  Los enemigos de ayer son los mismos enemigos de hoy, es el mismo odio, antipopular, antifederal. Nuestra democracia está el peligro, no podemos retroceder en su defensa”.

 

 Masacre-de-Margarita-Belen-Aniversario-22-12-13-06

Mariana Eva Sala, hija de Néstor Sala, fusilado el 13 de diciembre y de Mirta Clara, ex presa política y entrañable militante comparte anécdotas de su niñez; la persecución de cómo fue víctima su familia y una conmovedora semblanza de su padre y su madre. “Margarita no sólo es el fusilamiento, es también la valentía, la solidaridad y el amor de esa generación de militantes”, sostiene.

 

Te puede interesar
PJ-Diputados-provinciales-piden-sancion-para-Andrea-Charole-25-08-29-02

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.

Panel-por-la-memoria-emilio-crnzel-25-08-29-01

Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.