
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
La sesión de la Cámara de Diputados chaqueña, prevista para este miércoles 14, es suspendida por el aumento de casos de Covid- 19. Además, se registran positivos en la Legislatura provincial.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
La presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, a través de la Resolución N°2485/2022, determina los motivos que la llevan a tomar la decisión de suspender la sesión prevista para este miércoles 14, con la cual debe finalizar el 54° período ordinario parlamentario.
“Es necesario continuar con el resguardo del personal de Este Poder, de las y los Legisladores y de los ciudadanos en general”, expresa Cuesta en el instrumento legal, que se funda en el reporte del Ministerio de Salud Pública, el cual indica que se ha registrado un aumento en los casos de Covid-19; además argumenta que en la misma Legislatura chaqueña, se notifican de casos positivos entre el personal y Diputados.
La medida adoptada se enmarca en lo regulado por la Constitución Provincial, que prevé la suspensión de sesiones, que va desde el 1 de marzo al 15 de diciembre, ante casos de fuerza mayor, que en este caso se advierte por la situación epidemiológica en la provincia y en la Legislatura.
La sesión ordinaria se suspende para retomar con las medidas de bioseguridad y proceder a la desinfección del recinto legislativo, y por lo cual, el acto de entrega del premio de Derechos Humanos, Amanda Mayor de Piérola, previsto en horas de la mañana, se realizará en el auditorio del Poder, Nilda Telma Farre de Vaernet.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.