Polini: “El gobierno no escucha a los médicos residentes”

El precandidato a gobernador del Chaco, Juan Carlos Polini se reúne con médicos residentes. Se interioriza sobre el estado de situación; le exponen sobre la reducción de la carga horaria, más el descuento por los que perciben becas mixtas.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Juan-Carlos-Polini-Medicos-residentes-22-12-06-01
Juan Carlos Polini con médicos residentes

El diputado nacional y precandidato a gobernador del Chaco, Juan Carlos Polini, mantiene un encuentro con médicos residentes, con los que analiza la situación por la que atraviesan y los que dan a conocer su posición al respecto. “Visité el hospital Perrando para interiorizarme de la situación de médicos residentes, continúan con reducción de la carga horaria y reclamos por la falta de respuestas de parte del gobernador de Capitanich, a lo que se suma el descuento arbitrario a quienes perciben becas mixtas,  se trata de montos que se abonan en conjunto entre Nación y provincia, hace más de tres meses registran errores en los decretos”, expone.

 

 

“El gobierno no escucha a los médicos residentes, no solo no les otorgan el reconocimiento que les corresponde sino que les faltan el respeto diciéndoles que deberían estar agradecidos de poder capacitarse cuando el que debe estar agradecido es el gobierno provincial que son los médicos, enfermeros y el personal de salud en general, los que sostienen el sistema sanitario, fueron ellos quienes se pusieron al hombro la pandemia casi sin recursos y hoy le dan la espalda”, subraya Polini.

 

 

Más adelante, el precandidato a gobernador del Chaco se refiere también al deterioro del servicio en general. “Los acompañantes de los enfermos no están recibiendo ni siquiera una ración de comida, hay una cantidad de ambulancias en desuso por desperfectos que podrían arreglarse de manera de dar respuesta a la demanda de movilidad en el interior de la provincia situación que muchas veces conlleva riesgo de vida, falta de médicos especialistas,  de aparatología o habilitación de quirófanos en el interior por mencionar algunas demandas”. 

 

 

En líneas finales, Polini indica: “Los recursos económicos están,  se puede pagar mejores sueldos e invertir en todo lo necesario para ofrecer un sistema de salud de calidad, si el pueblo del Chaco nos da la oportunidad de gobernar,  que nadie tenga dudas que seremos un gobierno con prioridades, salud, educación, seguridad, acompañamiento al sector primario, al comercio, la industria, Pymes, Micropymes, emprendedores y a todos los sectores que quieran ser parte de un Chaco nuevo, equitativo, inclusivo, diverso, sostenible, somos el cambio, vamos a hacerlo posible”

 

 

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.