
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
Chaco tiene la caída del salario real más fuerte de todo el país, en el área de la construcción, durante septiembre de 2022. Es de $ 98.517,2 , lo que representa un descenso interanual del 13,7%.
Actualidad - ProvinciaEn septiembre de 2022, la provincia del Chaco registra un total de 8.140 trabajadores formales en el sector de la construcción. Sin embargo, el salario sostiene su tendencia a la baja. En esa línea, el salario real tiene una baja del 13,7% en el Chaco, detalla un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco, en base a
datos del IERIC e INDEC.
Empleo registrado en el sector de la construcción en el Chaco
En la provincia del Chaco, durante septiembre de 2022, los puestos de trabajo registrados en la construcción totalizan 8.140, lo que implica una suba interanual del 42,6%.
En tanto, el volumen de empleo del mes de análisis muestra valores por encima de lecturas anteriores: 122,9% más a la de 2020 (+4.488 empleos); 84,7% respecto a 2019 (+3.733 empleos) y 38,6% contra 2018 (+2.269 empleos); aunque contra 2017 se mantiene aún por debajo (-9,8%).
En el NEA, el Chaco se ubica debajo de Misiones en el volumen de puestos de trabajo en el sector (alcanza al 26,2% del total regional). En relación con los crecimientos interanuales en la región durante septiembre vuelve a destacar Formosa (+48,0%), secundada por el Chaco y luego se ubica Misiones (+28,3%); Corrientes, por su parte, continúa registrando caídas, que en este mes es del 1,5% y acumula once meses consecutivos de descensos.
A nivel nacional, Chaco se ubica quinta en el ranking. En el otro extremo, se da la novedad de que Corrientes deja de ser la única provincia con descensos interanuales, ya que se suma a ese grupo la provincia de Río Negro, que exhibe descenso del 2% interanual.
Salario promedio en el sector de la construcción en el Chaco
En septiembre de 2022, el salario registrado promedio en el sector de la construcción del Chaco es de $ 98.517,2 y muestra una suba interanual nominal del 61,8%, quedando así por debajo del alza del IPC NEA del igual período. Esto equivale a una caída del salario real del 13,7% interanual. Aunque se observa que por segundo mes consecutivo la tasa de caída se desacelera, el Chaco sigue registrando la caída del salario real más
fuerte de todo el país.
Fuente: Politikon Chaco
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.
La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.