
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Chaco tiene la caída del salario real más fuerte de todo el país, en el área de la construcción, durante septiembre de 2022. Es de $ 98.517,2 , lo que representa un descenso interanual del 13,7%.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En septiembre de 2022, la provincia del Chaco registra un total de 8.140 trabajadores formales en el sector de la construcción. Sin embargo, el salario sostiene su tendencia a la baja. En esa línea, el salario real tiene una baja del 13,7% en el Chaco, detalla un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco, en base a
datos del IERIC e INDEC.
Empleo registrado en el sector de la construcción en el Chaco
En la provincia del Chaco, durante septiembre de 2022, los puestos de trabajo registrados en la construcción totalizan 8.140, lo que implica una suba interanual del 42,6%.
En tanto, el volumen de empleo del mes de análisis muestra valores por encima de lecturas anteriores: 122,9% más a la de 2020 (+4.488 empleos); 84,7% respecto a 2019 (+3.733 empleos) y 38,6% contra 2018 (+2.269 empleos); aunque contra 2017 se mantiene aún por debajo (-9,8%).
En el NEA, el Chaco se ubica debajo de Misiones en el volumen de puestos de trabajo en el sector (alcanza al 26,2% del total regional). En relación con los crecimientos interanuales en la región durante septiembre vuelve a destacar Formosa (+48,0%), secundada por el Chaco y luego se ubica Misiones (+28,3%); Corrientes, por su parte, continúa registrando caídas, que en este mes es del 1,5% y acumula once meses consecutivos de descensos.

A nivel nacional, Chaco se ubica quinta en el ranking. En el otro extremo, se da la novedad de que Corrientes deja de ser la única provincia con descensos interanuales, ya que se suma a ese grupo la provincia de Río Negro, que exhibe descenso del 2% interanual.
Salario promedio en el sector de la construcción en el Chaco
En septiembre de 2022, el salario registrado promedio en el sector de la construcción del Chaco es de $ 98.517,2 y muestra una suba interanual nominal del 61,8%, quedando así por debajo del alza del IPC NEA del igual período. Esto equivale a una caída del salario real del 13,7% interanual. Aunque se observa que por segundo mes consecutivo la tasa de caída se desacelera, el Chaco sigue registrando la caída del salario real más
fuerte de todo el país.
Fuente: Politikon Chaco

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.