
Los datos son brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior.
Legisladores provinciales del Frente Integrador promueven la detección temprana de alteraciones posturales de niños en edad escolar. Propician la reacción de un programa en escuelas públicas y privadas de nivel primario y secundario.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Diputados provinciales del bloque Frente Integrador, presentan un proyecto de Ley, por el cual propician la detección temprana, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las complicaciones y/o comorbilidades asociadas a las alteraciones posturales.

Diputados provinciales Jaime Parra Moreno, Dario Bacileff Ivanoff y Clara Pérez Otazú
Los diputados Jaime Parra Moreno, Dario Bacileff Ivanoff y Clara Pérez Otazú, detallan que los destinatarios, de iniciativa son los niños, niñas y adolescentes del nivel primario y/o secundario de las escuelas públicas y privadas de la provincia del Chaco.
Con esto se buscará: Educar a la población escolar acerca del cuidado, prevención y tratamiento del dolor de espalda.
Incorporar la educación postural dentro de las propuestas educativas orientadas a prevenir las principales alteraciones de la columna vertebral producto de una mala postura.
Promover en los niños, niñas y adolescentes hábitos posturales correctos para evitar alteraciones y deformaciones.
Asesorar a los educadores, acerca de cómo prevenir alteraciones posturales en el aula: ubicación de los bancos, sillas, fuentes de luz, pizarrón, etc.
Trabajar en colaboración con los padres en la prevención de las enfermedades relacionadas con la mala postura informando y educando sobre esta problemática.
Difundir información acerca de la importancia de conocer las causas que pueden ocasionar dolor de espalda y las consecuencias de los mismos.
Obtener un diagnóstico y tratamiento oportuno.
"El proyecto de ley pretende prevenir y generar conciencia sobre las patologías cervicales, lumbares y posturales provocadas por el uso prolongado de dispositivos o accesorios tecnológicos (celulares, computadoras, tablets, consolas, etc.) como así también para facilitar la detección temprana, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las complicaciones y/o comorbilidades asociadas a las alteraciones posturales, en los niños, niñas y adolescentes", explican los autores.
A su vez afirman que "La postura es un pilar fundamental de la salud, donde se pueden evitar futuras lesiones de orden óseo, articular y musculo esqueléticas, además de dolores futuros para un mejor desempeño del niño, niña y/o adolescente, teniendo en cuenta que las y los docentes son testigos de las etapas de crecimiento de sus educandos, siendo el período escolar donde se producen grandes cantidades de cambios físicos".
Asimismo, remarcan que "los jóvenes suelen llevar mochilas a veces muy pesadas y por largas distancias, sumado a la falta de muebles adecuados que permitan mantener una postura erguida, todo lo cual deriva en problemas de salud vinculados a la postura".
Finalmente destacan "La importancia de crear este programa se debe a que cada vez son más tempranas las consultas por dolor de espalda, y alteraciones en la postura, las cuales, si no son corregidas a tiempo podrían perdurar por toda la vida de la persona".

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.

Los aspirantes al Congreso de La Libertad Avanza recorren varios sectores de Resistencia, en el cierre de campaña. En ese marco, el gobernador Zdero resalta que "la mejor manera de cerrar una campaña es cara a cara con la gente’".

Chaco tendrá una Boleta Única de Papel con 10 listas oficializadas, en la elección del domingo 26. Se elegirán 3 senadores y 4 diputados nacionales.

Un récord histórico de ausentismo marcarían las elecciones legislativas nacionales del domingo 26, según un informe del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral. Esta estimación alcanzaría un 65% de participación ciudadana.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.