
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
Mujeres de la Matria Latinoamericana anuncia que solicitará una reunión con la nueva ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina. Anticipa la necesidad del desarrollo de políticas públicas “sin burocracia ni clientelismo” y “urgentes medidas contra la feminización de la pobreza”.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Ante la renuncia de Elizabeth Gómez Alcorta y la asunción de nuevas autoridades en el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala) solicitará en los próximos días una reunión con la nueva ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación Ayelén Mazzina.
“El encuentro espera generar las articulaciones que no fueron posibles en la gestión de Elizabeth Gómez Alcorta al tiempo de acercar a la funcionaria preocupaciones y propuestas para un mejor abordaje de las desigualdades por razones de género muchas de las cuales se encuentran contenidas en el proyecto de Ley de Emergencia “Ni Una Menos” presentado en el Congreso Nacional en 2.018 y 2.020. Asimismo, esperan poder avanzar en la concreción de proyectos presentados en ese organismo hace más de dos años orientados al fortalecimiento de las mujeres y lgbtiq+ en situación de violencia y vulnerabilidad”, expresan desde Mumala.
Paula Ojeda, coordinadora de Mumala Chaco, indica: “Las Mumalá solicitamos en el mes de julio del presente año, la renuncia de la ministra Elizabeth Gómez Alcorta por su gestión deficiente evidenciada en la sub-ejecución presupuestaria y la consecuente falta de políticas integrales, coordinadas, territoriales, con impacto y escala acordes a la dimensión de la violencia machista y otras desigualdades por razones de género en la Argentina”.
“Desde los feminismos conquistamos en las calles la creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, nos esperanzamos en la real jerarquización de las políticas públicas hacia las mujeres y LGBTIQ+, lamentablemente, las mismas fueron débiles y escasas a lo que se sumó una práctica institucional sectaria con escasísima valoración y apertura a las organizaciones que desplegamos nuestro accionar en los diversos territorios de la Argentina", dice Ojeda.
En esa línea, continúa: "Las gestiones deficientes no sólo limitan el acercamiento de las víctimas al Estado, sino que le abren la puerta a las siempre dispuestas voces conservadoras que desde las usinas ideológicas de las derechas promueven el debilitamiento del Estado y, en particular, la eliminación de las instituciones que deben garantizar los derechos de las mujeres, lesbianas, maricas, travestis, trans, no binaries, +.”
Para finalizar, Ojeda acota: "Las Mujeres de la Matria Latinoamericana, junto a Libres y Diverses, manifiestamos la necesidad, en la gestión que se inicia, de un Ministerio fortalecido para el desarrollo de políticas públicas eficientes, integrales, coordinadas, sistemáticas, federales, aplicadas sin burocracia ni clientelismo y urgentes medidas contra la feminización de la pobreza, con profundo compromiso en la defensa de los derechos humanos".

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.