Buscan instituir la comedia chaqueña

Legisladores provinciales de la comisión de Educación evalúan la iniciativa que pretende instituir la comedia chaqueña en el ámbito del Instituto de Cultura. Acerca de esta iniciativa están a la espera de la respuesta de varios organismos del Ejecutivo. 

Actualidad - ProvinciaAlejandro VargasAlejandro Vargas
Comision-de-Educacion-22-10-04-01
Comisión de Educación de la Legislatura chaqueña

En la comisión de Educación, los diputados analizan el proyecto de Ley que busca instituir  un elenco de teatro para la comedia chaqueña. Esta iniciativa es impulsada por la presidenta de la Legislatura, Élida Cuesta y la diputada provincial Mariela Quirós

 

 

Proponen  que  propone instituir en el ámbito del Instituto de Cultura y con alcance provincial la comedia chaqueña que consistirá en la conformación de un elenco de teatro interino seleccionado por concurso anual y público.

Comision-de-Educacion-22-10-04-02

La comisión decide que la propuesta permanezca en cartera a la espera de informes solicitados a distintos organismos y en caso de tener opinión  positiva y ser sancionada la ley, la comedia chaqueña tendrá como objetivos garantizar  el acceso a las producciones culturales de la órbita del teatro; jerarquizar la puesta en valor de textos de autores/as provinciales y regionales; promocionar el desarrollo del Chaco como un polo teatral de interés regional, nacional y latinoamericano; identificar los eslabones y proponer acciones destinadas a estimular la cadena de valor del sector; organizar ciclos de representaciones teatrales en toda la provincia.

 


La comisión de Educación también toma conocimiento de otros proyectos de Ley  ingresados recientemente y sobre los cuales se solicita la opinión de distintos organismos. Entre las propuestas  se encuentra la iniciativa que busca establecer como “Día Provincial de la Biblia” al cuarto domingo de septiembre de cada año, en conmemoración del acuerdo de credos cristianos, suscripto en la República Argentina en el año 2.004.

 


También se trata un proyecto para instituir  en el Chaco el “Día Provincial de las Madres de Malvinas”, el tercer domingo de octubre de cada año, en homenaje a las madres de caídos y ex combatientes en la guerra de las Islas Malvinas.

La comisión además analiza la iniciativa que tiene por objeto declarar Patrimonio Histórico y Arquitectónico de la provincia a la estructura conocida como Puente Levadizo De Madera, ubicado sobre el Río de Oro, como extensión de la calle Comandante Campos del Municipio de General Vedia, Departamento Bermejo, en el marco de la Ley 1.400 – E (antes Ley 5.556) de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural, y sus modificatorias.

 


Participan de la reunión las diputadas provinciales Quirós (presidenta), Teresa Cubells, Dorys Arkwright, Alicia Digiuni, Paola Benítez, Andrea Charole y Débora Cardozo.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.