
Capitanich cierra en Charata: “El voto útil es el voto con el bolsillo”
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
Legisladores provinciales de la comisión de Educación evalúan la iniciativa que pretende instituir la comedia chaqueña en el ámbito del Instituto de Cultura. Acerca de esta iniciativa están a la espera de la respuesta de varios organismos del Ejecutivo.
Actualidad - ProvinciaEn la comisión de Educación, los diputados analizan el proyecto de Ley que busca instituir un elenco de teatro para la comedia chaqueña. Esta iniciativa es impulsada por la presidenta de la Legislatura, Élida Cuesta y la diputada provincial Mariela Quirós.
Proponen que propone instituir en el ámbito del Instituto de Cultura y con alcance provincial la comedia chaqueña que consistirá en la conformación de un elenco de teatro interino seleccionado por concurso anual y público.
La comisión decide que la propuesta permanezca en cartera a la espera de informes solicitados a distintos organismos y en caso de tener opinión positiva y ser sancionada la ley, la comedia chaqueña tendrá como objetivos garantizar el acceso a las producciones culturales de la órbita del teatro; jerarquizar la puesta en valor de textos de autores/as provinciales y regionales; promocionar el desarrollo del Chaco como un polo teatral de interés regional, nacional y latinoamericano; identificar los eslabones y proponer acciones destinadas a estimular la cadena de valor del sector; organizar ciclos de representaciones teatrales en toda la provincia.
La comisión de Educación también toma conocimiento de otros proyectos de Ley ingresados recientemente y sobre los cuales se solicita la opinión de distintos organismos. Entre las propuestas se encuentra la iniciativa que busca establecer como “Día Provincial de la Biblia” al cuarto domingo de septiembre de cada año, en conmemoración del acuerdo de credos cristianos, suscripto en la República Argentina en el año 2.004.
También se trata un proyecto para instituir en el Chaco el “Día Provincial de las Madres de Malvinas”, el tercer domingo de octubre de cada año, en homenaje a las madres de caídos y ex combatientes en la guerra de las Islas Malvinas.
La comisión además analiza la iniciativa que tiene por objeto declarar Patrimonio Histórico y Arquitectónico de la provincia a la estructura conocida como Puente Levadizo De Madera, ubicado sobre el Río de Oro, como extensión de la calle Comandante Campos del Municipio de General Vedia, Departamento Bermejo, en el marco de la Ley 1.400 – E (antes Ley 5.556) de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural, y sus modificatorias.
Participan de la reunión las diputadas provinciales Quirós (presidenta), Teresa Cubells, Dorys Arkwright, Alicia Digiuni, Paola Benítez, Andrea Charole y Débora Cardozo.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.