
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
La Cámara de Producción, Industria y Comercio de Quitilipi manifiesta preocupación “por el decreto ad referéndum del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos” presentado a la Legislatura. Pide se rechace esta propuesta arbitraria y que se apruebe la medida realizada por el equipo técnico,
Actualidad - ProvinciaDesde la Cámara de Producción, Industria y Comercio de Quitilipi expresan preocupación “por el decreto ad referéndum del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos presentado por el Poder Ejecutivo a la Legislatura”.·.
“El estudio realizado por ingenieros del INTA, de la Universidad, profesionales y parte del cuerpo técnico de la provincia y el mapa de OTBN realizado por los mismos teniendo en cuenta el buen funcionamiento del sector foresto-industrial y el buen uso de los suelos para que puedan crecer las actividades productivas del sector agrícola ganadero aplicando criterios de sustentabilidad ambiental y con el contralor de la Dirección de Bosques para la preservación de nuestros montes; hoy fue dejado de lado por el Ministerio de Medio Ambiente y arbitrariamente quieren imponer un OTBN que nos llevaría al caos a todos los sectores productivos que dependemos de él en la provincia del Chaco”, plantean.
“Es bueno recordar que esta cuestión se viene tratando hace ya casi dos años y que a través de la Federación Económica del Chaco fuimos invitados conjuntamente con otras instituciones y miembros del Gobierno provincial a participar de distintas reuniones que nos hicieron conocer el estudio realizado por los técnicos”, exponen.
“Concretamente pedimos a los legisladores, y al Ejecutivo provincial, que se rechace esta propuesta arbitraria y que se apruebe el OTBN realizado por el equipo técnico”, concluye.
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.