La Cámara de Comercio de Quitilipi pide el rechazo del Ejecutivo del OTBN aprobado por la Legislatura

La Cámara de Producción, Industria y Comercio de Quitilipi manifiesta preocupación “por el decreto ad referéndum del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos” presentado a la Legislatura. Pide se rechace esta propuesta arbitraria y que se apruebe la medida realizada por el equipo técnico,

Actualidad - ProvinciaAlejandro VargasAlejandro Vargas
Camara-de-Produccion-Industria-y.Comercio-de-Quitilipi-22-09-29-01
Cámara de Producción, Industria y Comercio de Quitilipi

Desde la Cámara de Producción, Industria y Comercio de Quitilipi expresan preocupación “por el decreto ad referéndum del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos presentado por el Poder Ejecutivo a la Legislatura”.·.

 

 

“El estudio realizado por ingenieros del INTA, de la Universidad, profesionales y parte del cuerpo técnico de la provincia y el mapa de OTBN realizado por los mismos teniendo en cuenta el buen funcionamiento del sector foresto-industrial y el buen uso de los suelos para que puedan crecer las actividades productivas del sector agrícola ganadero aplicando criterios de sustentabilidad ambiental y con el contralor de la Dirección de Bosques para la preservación de nuestros montes; hoy fue dejado de lado por el Ministerio de Medio Ambiente y arbitrariamente quieren imponer un OTBN que nos llevaría al caos a todos los sectores productivos que dependemos de él en la provincia del Chaco”, plantean. 

“Es bueno recordar que esta cuestión se viene tratando hace ya casi dos años y que a través de la Federación Económica del Chaco fuimos invitados conjuntamente con otras instituciones y miembros del Gobierno provincial a participar de distintas reuniones que nos hicieron conocer el estudio realizado por los técnicos”, exponen. 

 

“Concretamente pedimos a los legisladores, y al Ejecutivo provincial, que se rechace esta propuesta arbitraria y que se apruebe el OTBN realizado por el equipo técnico”, concluye.

Te puede interesar
Hugo-Coria-con-Ivan-Gyoker_1

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.