La Cámara de Comercio de Quitilipi pide el rechazo del Ejecutivo del OTBN aprobado por la Legislatura

La Cámara de Producción, Industria y Comercio de Quitilipi manifiesta preocupación “por el decreto ad referéndum del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos” presentado a la Legislatura. Pide se rechace esta propuesta arbitraria y que se apruebe la medida realizada por el equipo técnico,

Actualidad - ProvinciaAlejandro VargasAlejandro Vargas
Camara-de-Produccion-Industria-y.Comercio-de-Quitilipi-22-09-29-01
Cámara de Producción, Industria y Comercio de Quitilipi

Desde la Cámara de Producción, Industria y Comercio de Quitilipi expresan preocupación “por el decreto ad referéndum del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos presentado por el Poder Ejecutivo a la Legislatura”.·.

 

 

“El estudio realizado por ingenieros del INTA, de la Universidad, profesionales y parte del cuerpo técnico de la provincia y el mapa de OTBN realizado por los mismos teniendo en cuenta el buen funcionamiento del sector foresto-industrial y el buen uso de los suelos para que puedan crecer las actividades productivas del sector agrícola ganadero aplicando criterios de sustentabilidad ambiental y con el contralor de la Dirección de Bosques para la preservación de nuestros montes; hoy fue dejado de lado por el Ministerio de Medio Ambiente y arbitrariamente quieren imponer un OTBN que nos llevaría al caos a todos los sectores productivos que dependemos de él en la provincia del Chaco”, plantean. 

“Es bueno recordar que esta cuestión se viene tratando hace ya casi dos años y que a través de la Federación Económica del Chaco fuimos invitados conjuntamente con otras instituciones y miembros del Gobierno provincial a participar de distintas reuniones que nos hicieron conocer el estudio realizado por los técnicos”, exponen. 

 

“Concretamente pedimos a los legisladores, y al Ejecutivo provincial, que se rechace esta propuesta arbitraria y que se apruebe el OTBN realizado por el equipo técnico”, concluye.

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.