
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
La Legislatura chaqueña participa del plenario del Parlamento del Norte Grande, en Catamarca. Impulsa 29 proyectos legislativos, de los cuáles son aprobados 28, con temas de infraestructura, energía, turismo, cultura, economía popular, transporte, intercambio y relaciones internacionales.
Actualidad - ProvinciaJunto a representantes de 9 provincias del norte del país, la Cámara de Diputados del Chaco está presente en un nuevo Plenario del Parlamento del Norte Grande, que se desarrolla este viernes en el predio ferial de San Fernando del Valle de Catamarca. La delegación chaqueña, encabezada por la presidenta Élida Cuesta, participa con 29 iniciativas legislativas, de las cuales 28 son aprobadas por unanimidad y abarcan importantes temáticas fijadas por los ejes estratégicos de infraestructura, energía, turismo, cultura y economía popular, así como de transporte, intercambio y relaciones internacionales.
En el plenario, desarrollado en tierras catamarqueñas, nuevamente participa el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, quien es acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y en la que además están los vicegobernadores Florencia López (La Rioja), Rubén Dusso (Catamarca), Carlos Haquim (Jujuy), Antonio Marocco (Salta), Sergio Francisco Mansilla (Tucumán), Eber Wilson Solís (Formosa) y Carlos Silva Neder (Santiago del Estero); así como el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani; y el senador de Corrientes, Jorge Henry Fick. Por el Chaco participan también los legisladores Roberto Acosta, Atlanto Honcheruk, Andrea Charole, Hugo Sager, Rodrigo Ocampo, Sebastián Lazarini, Zulma Galeano, Gustavo Corradi, Dorys Arkwright, Silvina Canteros Reiser y Juan José Bergia.
Cuesta subraya que el parlamento se constituye en una importante institución para hacer escuchar la voz de cada uno de los argentinos que viven en el Norte del país, y esto se logra por medio de la presentación de iniciativas legislativas consensuadas con los distintos bloques políticos. “Es necesario que estos proyectos lleguen al Congreso de la Nación y que el Gobierno nacional busca implementarlas para brindar soluciones a miles de argentinas y argentinos de estas diez provincias”, aclara.
La titular legislativa expresa que, a pesar de las individualidades que puede tener cada provincia, las necesidades son similares y deben ser atendidas. “Todos buscamos más viviendas, más agua potable, más escuelas, más vías para el ferrocarril y obras de infraestructura básica para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo con un objetivo común”, acota.
“Hay que trabajar por un país más federal y equitativo, por lo que creo que este Parlamento debe trabajar apuntalando las distintas economías regionales, con la participación de todos los sectores, incluido el privado”, manifiesta Cuesta.
Además, aclara que el sector público debe acompañar al sector privado, que es el encargado de generar empleo genuino y permite el real crecimiento de la Argentina. “Vamos a seguir trabajando para que entre todas y todos podamos alcanzar objetivos comunes, más allá de nuestras diferencias, pensando en una Patria grande e inclusiva”, finaliza.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.