
César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.
La Defensoría del Pueblo del Chaco interviene ante el derrame de aceites ocurrido en el río Paraná, a la altura de Paso de la Patria y frente a la Isla del Cerrito. Pide información para determinar la magnitud del daño ambiental y conocer las medidas para prevenir mayor daño.
Actualidad - Provincia
Alejandro Vargas
El organismo chaqueño, a cargo de Bernardo Voloj solicita “informe urgente” a la Prefectura Naval; a la Dirección Nacional de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercantes y a la Administración Provincial del Agua, pidiendo “se agoten todas las vías para estudiar el caso, saber cuáles son las medidas que se están adoptando al respecto y requirió precisiones sobre la implementación del plan de contingencia”.
Con esa finalidad, se solicita información para determinar la magnitud del daño ambiental y sobre las medidas que “tomaron y tomarán para mitigar y/o prevenir un mayor daño, asimismo poder conocer cuál fue el plan de contingencia realizado”. “Todo esto con la finalidad de analizar las acciones a llevar adelante para sancionar y/o prevenir otro evento similar y a su vez para dar información correspondiente sobre hecho de tal gravedad a la ciudadanía”, se agrega en un comunicado de prensa.
Del mismo modo, “resulta necesario que frente a la cantidad de mensajes falsos o fake news circulando por distintas redes sociales sobre la calidad de agua potable, es menester que la empresa SAMEEP intensifique los controles en la toma de captación de agua e informe de forma periódica la calidad del agua”.
Finalmente, ya desde la histórica bajante del río Paraná a inicios del 2.021, la Defensoría exige la “necesidad de articular políticas institucionales ambientales interjurisdiccionales, al considerar naturalmente que lo que impacta en una costa necesariamente impacta costa abajo”. “Todo ello en aras de mejorar la gestión ambiental de la cuenca desde la perspectiva de los derechos humanos, lo que incluye no sólo el derecho al ambiente sano sino también a recibir información oportuna y de calidad”, concluye el escrito.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.