Importante crecimiento del empleo privado, en Chaco, durante el último año

En Chaco, se registran 4.606 puestos de trabajo, en el ámbito privado, durante el último año. Un informe de la consultora Politikon, muestra que  es del 6,4% la tasa de crecimiento interanual. 

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Empleo-Privado-22-09-05-01

En junio de 2.022, se contabilizan en la provincia del Chaco unos 76,7 mil trabajadores en el sector privado formal en la serie desestacionalizada, que implica un fuerte incremento del 1% en relación con el mes previo (+ 739 nuevos empleos), logrando así su décima suba mes/mes consecutiva.

 

 

 

En la comparación interanual, el Chaco muestra un incremento del 6,4% interanual (+4.606 puestos de trabajo en el último año), siendo la mayor tasa de crecimiento relativo de los últimos 100 meses, indica un informe realizado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos oficiales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

 

 

 

Situación del empleo privado registrado a nivel nacional

 

 

 

En junio de 2.022, el empleo privado registrado a nivel nacional exhibe un incremento del 0,5% respecto al mes anterior (+31.161 nuevos asalariados) y acumula así 23 meses sin caídas en este nivel  en un mes. Si bien esa suba es levemente menor a la del mes previo (mayo fue de 1,3%), se da un contexto donde la provincia acumula ya diez meses consecutivos de alzas en este nivel comparativo.

  

 

 

Por su parte, en la comparación interanual contra mayo de 2.021, se observa una suba del 4,4% (+259.571 empleos durante el año). En este marco, Hoteles y Restaurantes exhibe la mayor tasa de crecimiento (+23,3% interanual), seguido por la Construcción (+16,3%), repitiendo el escenario mostrado en los dos meses previos, y son estos mismos sectores los que registran la mayor suba en la comparación mes/mes (+2,0% y +1,3%, respectivamente). Por su parte, los servicios sociales y de salud, intermediación financiera y el agro son los únicos con descensos año/año; y no hay sector con caídas en la mensual.

 

 

 

Empleo privado registrado en el Chaco

 

 

 

La provincia del Chaco vuelve a tener buenos resultados en relación con el crecimiento del empleo durante junio: en este mes se registran un total de 76,7 mil empleos en el sector privado formal (serie desestacionalizada) con un incremento mensual del 1,0%, logrando sumar 739 nuevos empleos.

 

Contra el año anterior el empleo continúa también exhibiendo alzas, y en este, acelera su tasa de crecimiento: la suba interanual de junio es del 6,4% (+4.606 empleos), que es la suba relativa más alta de los últimos 100 meses en la provincia. Además, si se compara contra igual mes de años previos, el empleo privado formal chaqueño crece 11,1% contra 2.020 y +5,9% contra 2.019, aunque sigue 0,5% por debajo de 2.018.

 

 

 

Al analizar el desempeño de este indicador, en relación con el mes previo al inicio de la pandemia (febrero 2.020), se observa que el empleo formal privado chaqueño crece 7,4%, creando 5.278 puestos de trabajo desde dicho momento, explicando el 30% del total de los nuevos empleos creado en el NEA durante este período.

 

 

 

Desempeños de las jurisdicciones subnacionales

 

 

 

En junio, 23 de las 24 jurisdicciones subnacionales observaron incrementos en la comparación interanual: a la cabeza nuevamente se ubica Catamarca (+17,0%), seguida por Tierra del Fuego (+12,2%) y Formosa (+11,5%), siendo además las únicas tres en crecer en doble dígito. Tucumán, por su parte, es la única provincia en registrar descensos interanuales (-0,4%).

 

 

 

A su vez, en la comparación mensual (serie desestacionalizada), Misiones lidera a nivel nacional junto a Tierra del Fuego (+2% en cada caso). Tucumán es, nuevamente, la única provincia en registrar caídas (-0,9%).

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.