Regla “MAS”: consejos prácticos para prevenir el contagio de enfermedades

“MAS” es una regla mnemotécnica para la limpieza y desinfección de las manos, ambientes y superficies. Con estos simples cuidados podemos prevenir el contagio de enfermedades y cuidar la salud de las personas y sus familias. Es importante conocerlas e incorporarlas a nuestra rutina diaria.

SociedadChaco On LineChaco On Line
Regla-Mas-22
Regla MAS

Durante los últimos años hay mucha información sobre qué acciones tomar durante la pandemia o en la aparición de diferentes virus como la gripe o la influenza. Se sabe que la infección de estas enfermedades se produce al contacto directo con superficies u objetos contaminados.

 

 

 

Desde la Fundación del Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI) recomiendan recordar siempre la regla “MAS”, una herramienta para realizar una correcta limpieza y desinfección de manos, ambientes y superficies. Si las incorporamos a nuestra rutina diaria pueden ayudar a frenar la propagación de enfermedades dentro del hogar, en el trabajo o en cualquier lugar donde compartamos con otras personas.

 

1 - Lavado de manos

Se recomienda lavarse las manos con agua y jabón de manera frecuente. Realizarlo siempre antes de ingerir algún alimento, al estar en contacto con muchas personas, después de toser o estornudar, etc. Una correcta higiene de manos se hace durante 20 segundos, siempre prestando atención a ambas caras de las manos, al espacio entre los dedos y debajo de las uñas. Hay que sacarse los anillos antes de higienizarlas.

 

 

 

2 - Ventilación de ambientes

La ventilación constante y cruzada es un punto fundamental para que los virus no queden en los ambientes. Siempre al llegar a un nuevo sitio o si ha permanecido durante un largo periodo de tiempo cerrado, procurar abrir las ventanas para ventilar bien y usar un aerosol desinfectante de ambientes. La ventilación se puede respetar en distintos espacios, como, por ejemplo, en el auto, transporte público, en la oficina, en el gimnasio, etc.

 

 

 

3 - Desinfección de superficies

Primero, es necesario aclarar que limpiar no es lo mismo que desinfectar. Cuando se limpia, solamente se remueve  la suciedad que se ve a simple vista, mientras que al desinfectar eliminamos los virus y bacterias presentes en el ambiente y superficies que no se ven.

 

 

 

Entonces, para lograr esto es necesario la utilización de lavandina o algún otro producto que contenga un activo desinfectante que elimine el 99,9 por ciento de los virus y bacterias, pueden ser en sus distintas versiones líquida, aerosoles o toallitas. Si no, también, se puede preparar una fórmula con 1 taza de lavandina en 5 litros de agua corriente y dejar actuar 5 minutos.

 

 

 

Esto se puede replicar en cualquier situación de la vida o en cualquier objeto de uso cotidiano como, por ejemplo, el escritorio del trabajo, una mesa en un shopping, la mesada de la cocina, en un baño público, en un vestuario, al momento de la limpieza general de la casa, al llegar a tu hogar con la mochila o cartera, llaves, en el transporte público, etc. Es muy importante realizar siempre una correcta limpieza y desinfección de superficies antes y después de una reunión social.

 

 

 

Con estas 3 simples acciones, estamos tomando las medidas básicas de cuidado personal que vuelven más seguras todas nuestras rutinas diarias, cortando el contagio y evitando trasladar enfermedades al hogar y las familias. De esta manera, estamos cuidándonos y multiplicando la cadena de protección, porque cada persona se convierte en un eslabón de la cadena y de esta forma la comunidad en su conjunto se fortalece y se hace más fuerte que nunca.

 

Te puede interesar
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.