Regulan el ejercicio profesional de los técnicos superiores en Niñez, Adolescencia y Familia

La Cámara de Diputados del Chaco establece la regulación del ejercicio profesional de los técnicos superiores en Niñez, Adolescencia y Familia. Así también determina la creación de un colegio profesional en carreras afines. 

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Tecnicos-en-Niniez-Adolescencia-y-Familia-22-08-25-01
Técnicos superiores en Niñez, Adolescencia y Familia

El Poder Legislativo sanciona, este miércoles, la Ley Nº 3665-A que establece la regulación del ejercicio profesional de los técnicos superiores en Niñez, Adolescencia y Familia. La normativa, impulsada por la presidenta Élida Cuesta y el diputado provincial Hugo Sager, reconoce el ejercicio profesional de la actividad, como así también establece la creación de un colegio profesional de la Tecnicatura Superior en Niñez, Adolescencia y Familia y carreras afines en la provincia.

 

 

 

El técnico en Niñez, Adolescencia y Familia podrá ejercer su profesión en forma individual, con otro profesional de igual formación o a través de equipos interdisciplinarios; en forma privada o en instituciones que requieran su servicio.

 

 

 

Cuesta resalta la tarea de los ahora profesionales en cuanto el cuidado y la protección de  los niños, adolescentes y sus familias. “La verdad que la terea que realizan estos trabajadores, que a partir de hoy son técnicos profesionales, es muy importante para el resguardo de nuestras niñas, niños y jóvenes. Sabemos que vienen luchando hace mucho tiempo para que se reconozca su profesión, por lo que es un motivo de orgullo y satisfacción para nosotros aprobar esta normativa que los reivindica”, afirma.

 

 

 

Una Ley que pone en valor la profesión

 

 

 

Mientras, Andrea Fretes, técnica en Niñez, Adolescencia y Familia, agradece la sanción de la normativa y asegura que es una demanda que se venía luchando hace mucho tiempo. “Nosotros somos los encargados de proteger a los niños y adolescentes en caso de vulneración de derechos, acompañarlos y articular con los diferentes organismos según requiera la situación puntual. Por eso estamos profundamente agradecidos con los legisladores y la presidenta Elida Cuesta, porque esta ley reivindica y pone en valor nuestra profesión”, remarca la profesional.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.