
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
El diputado provincial Nicolás Slimel promueve la jerarquización del sector obrero dentro del Consejo Económico y Social de la provincia. Pretende que le otorguen la Tesorería del organismo en lugar de la cuarta vocalía actual.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En la sede de CGT, el legislador provincial Nicolás Slimel presenta este lunes en conferencia de prensa el proyecto de su autoría por el que se propone una0 reestructuración de la conformación del Consejo Económico y Social de la provincia (CONES). Acompañan al legislador las autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT) filial Chaco, Adrián Bellomi e Isaías Alegre, el delegado del Ministerio de Trabajo de la Nación, Santiago Maidana, y Ariel Ledesma, secretario adjunto de las 62 Organizaciones Peronistas.

“Junto a estas organizaciones estuvimos trabajando un proyecto importante para el movimiento obrero”, indica Slimel, “que habla de lo que es la reestructuración del CONES, y se da por varias razones: la primera es que entendemos que la participación que tiene la rama gremial dentro del CONES es prácticamente nula o no hay un funcionamiento acorde a las necesidades que se viven a nivel social, económico y político”.
En ese marco, el legislador menciona el artículo 45º de la Constitución Provincial, “donde claramente refleja el orden de prioridad que le da a los distintos sectores, y no condice con lo que es la ley actual del CONES donde hoy el movimiento obrero, es decir la CGT y la CTA se encuentran en la vocalía 4º compartiendo posición, alternando dos años de representación cada sector, cuestión que tampoco es muy clara porque no hay una convocatoria permanente y firme por parte del Consejo y eso hace muy difícil el funcionamiento”.
 
“En segunda instancia vemos que el CONES es un organismo de derecho público no estatal, y  tiene una prioridad en cuanto a la formulación de planes estratégicos desde lo social y lo político, y no tener la participación de los trabajadores hace pensar un poco en cuál es la representatividad que tiene este sector para el Consejo” plantea.
“A partir de esto, planteamos jerarquizar el lugar que tiene el movimiento obrero, pedimos que en lugar de una vocalía tenga como lugar fijo la tesorería, y una modificación en la parte de la Presidencia dando la posibilidad -en los términos democráticos que plantea la ley actual- de que el movimiento obrero organizado pueda presidirlo, porque entendemos que es el único sector transversal a todas las actividades y las composiciones que tiene el CONES”, explica Slimel.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.