
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Dictamen favorable tiene la iniciativa legislativa de Alcoholemia Cero, en la comisión de Legislación General. Este proyecto apunta a cambiar el Régimen de Tránsito y Seguridad Vial de la provincia del Chaco.
Actualidad - ProvinciaEl proyecto de Ley de Alcoholemia Cero obtiene despacho favorable en la comisión de Legislación General. La iniciativa, impulsada por la diputada Claudia Panzardi se agrega a un proyecto similar del ex diputado Sergio Vallejos.
El proyecto busca modificar el Régimen de Tránsito y Seguridad Vial de la provincia del Chaco, estableciendo la prohibición para conducir cualquier tipo de vehículo con motor, con alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre. El mismo cuenta con informes favorables del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia.
La autora fundamenta la iniciativa en “la inconmensurable importancia de tutelar la vida humana, y la integridad de las personas, a través de la legislación y en consideración a la grave situación que implican las muertes y lesiones acaecidas en contexto de colisiones, accidentales o no, vehiculares” considerando que “es el momento en el que la legislación debe dar firmes mensajes de carácter tuitivo, en aras de proteger a todos los individuos que transiten por el territorio provincial”.
Además de abordar el temario previsto, la comisión recibe a representantes de la agrupación Lista Verde “Escribanos de Pie”, encabezados por Elsa Gorostizu, y a referentes del Colegio de Escribanos, en el marco del tratamiento del proyecto de Ley 1.767/2022 que propone una modificación de varios artículos de la Ley 323-C “Orgánica del Ejercicio de la Profesión Notarial”. Si bien hay un despacho de ratificación para su aprobación, algunos legisladores consideran oportuno que la iniciativa permanezca en cartera de la comisión, para su análisis con todos los actores involucrados.
La reunión es presidida por la titular de la comisión, Clara Pérez Otazú, con quórum de sus pares Dorys Arkwright, Juan José Bergia, Jéssica Ayala, Nicolás Slimel, Silvina Canteros Reiser, Tere Cubells, Débora Cardozo y Gustavo Corradi.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.