
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
Dictamen favorable tiene la iniciativa legislativa de Alcoholemia Cero, en la comisión de Legislación General. Este proyecto apunta a cambiar el Régimen de Tránsito y Seguridad Vial de la provincia del Chaco.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El proyecto de Ley de Alcoholemia Cero obtiene despacho favorable en la comisión de Legislación General. La iniciativa, impulsada por la diputada Claudia Panzardi se agrega a un proyecto similar del ex diputado Sergio Vallejos.
El proyecto busca modificar el Régimen de Tránsito y Seguridad Vial de la provincia del Chaco, estableciendo la prohibición para conducir cualquier tipo de vehículo con motor, con alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre. El mismo cuenta con informes favorables del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia.
La autora fundamenta la iniciativa en “la inconmensurable importancia de tutelar la vida humana, y la integridad de las personas, a través de la legislación y en consideración a la grave situación que implican las muertes y lesiones acaecidas en contexto de colisiones, accidentales o no, vehiculares” considerando que “es el momento en el que la legislación debe dar firmes mensajes de carácter tuitivo, en aras de proteger a todos los individuos que transiten por el territorio provincial”.
Además de abordar el temario previsto, la comisión recibe a representantes de la agrupación Lista Verde “Escribanos de Pie”, encabezados por Elsa Gorostizu, y a referentes del Colegio de Escribanos, en el marco del tratamiento del proyecto de Ley 1.767/2022 que propone una modificación de varios artículos de la Ley 323-C “Orgánica del Ejercicio de la Profesión Notarial”. Si bien hay un despacho de ratificación para su aprobación, algunos legisladores consideran oportuno que la iniciativa permanezca en cartera de la comisión, para su análisis con todos los actores involucrados.
La reunión es presidida por la titular de la comisión, Clara Pérez Otazú, con quórum de sus pares Dorys Arkwright, Juan José Bergia, Jéssica Ayala, Nicolás Slimel, Silvina Canteros Reiser, Tere Cubells, Débora Cardozo y Gustavo Corradi.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.