
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, presenta ante el Concejo la propuesta para crear una empresa municipal. Afirma que es para que se haga cargo del servicio de recolección de residuos.
Actualidad - CiudadGustavo Martínez habla ante el Concejo acerca del servicio de recolección de residuos, anunciando la creación de una empresa municipal, y la adquisición de camiones compactadores y contenedores de metal. En esa línea, se expresa también sobre la situación con la empresa Pimp, cuyo contrato expirara el domingo 31 de julio.
“Respecto a este tema queremos que lo que hagamos sirva para adelante, podríamos habernos rebuscado y continuar con Pimp, pero están embargados, no pueden renovar su flota de camiones por una causa federal, sus vehículos tienen deterioros muy grandes y el mantenimiento es caro”, apunta el jefe comunal.
Reitera que el desgaste de los rodados es enorme y que es necesario el recambio total. “Podíamos estirarlos, cambiar cubiertas y seguir, pero sería un problema para el intendente que venga”, afirma.
Asegura que por esa razón opta por la caducidad del contrato “Hubo presiones pero de igual manera llegó el 31 de julio”, indica.
A partir de esto, anuncia que “presentamos nuestro proyecto de una Empresa Municipal de Servicios, figura social 100 por ciento del Estado comunal que puede contratar con todos los componentes, es decir vehículos, insumos, logística con monitoreo satelital, los recursos humanos que son los que choferes, y balanza para saber si se cargó todo en el rodado”.
En esa línea, expresa: “Pretendemos una empresa municipal que subcontrate servicios, que el bien, o sea los camiones, sea comunal o lo alquile. Con un servicio de gerenciamiento, no tengamos que depender de uno”, apunta.
Proyecto presentado en el Concejo
El intendente señala que se envió un proyecto de esta iniciativa al Concejo Municipal de Resistencia y que ya tiene despacho favorable para la creación de esta empresa.
“Esperemos que en la sesión del martes próximo sea aprobado en primera lectura, convocándose a audiencia pública para explicar a los vecinos sobre este servicio que tiene como uno de los objetivos que perdure en el tiempo”, indica.
“Transparencia”
Martínez apunta a un aspecto fundamental: “El presidente del Directorio será designado por el Intendente mientras que los dos vocales serán fruto del consenso de los concejales, de hecho, uno de esos integrantes deberá ser propuesto por la oposición”.
“Sin dudas que lo que construimos será para siempre, una herramienta dinámica y que no ocurra lo que pasó hasta hace poco, con una empresa intervenida que no la podíamos tocar ya que no debíamos ir contra una medida judicial”, consigna.
El futuro servicio
Con esta empresa municipal sobrevendrá el equipamiento, y sobre este aspecto detalla que están gestionando una línea de financiamiento con el Nuevo Banco del Chaco para la adquisición de los vehículos especiales para la recolección y compactación de los residuos domiciliarios.
“Serían cinco por semana y esperamos que para antes de fin de año contemos con un servicio nuevo completo para toda la ciudad”, resalta.
Este proyecto contempla contar con 25 camiones y 200 contenedores nuevos de chapa, sustituyendo a los de plástico para evitar que sean quemados.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.