
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
La Defensoría del Pueblo del Chaco anuncia para el mes de agosto actividades libres y de acceso gratuito, en sus distintas sedes. En el marco de los diez años de la institución, habrá temas vinculados a las ciberestafas, derecho animal, discapacidad y defensa de derechos de los consumidores.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Las actividades de la Defensoría del Pueblo del Chaco incluyen jornadas con ejes relacionados a las ciberestafas, derecho animal, discapacidad y defensa de derechos de los consumidores. Las actividades se realizarán en distintas sedes y son de acceso libre y gratuito.
La Defensoría del Pueblo del Chaco celebra durante el mes de agosto, diez años al servicio de la ciudadanía. Desde marzo de 2.021 es gestionada por Bernardo Voloj como titular, junto a Hugo Maldonado como adjunto y genera una nueva impronta de trabajo territorial en toda la provincia y de apertura con la comunidad, brindando asesoramiento y resolución de solicitudes en distintos ejes como discapacidad, servicios públicos, atención a consumidores, salud y transporte públicos, entre otros.
“Con el objetivo de sacar el derecho a la calle, estamos preparando distintas actividades, jornadas y conferencias. Entre ellas, habrá disertantes nacionales y también seremos sede del Plenario Anual de la Asociación de Defensores de la República Argentina. Las celebraciones terminarán con una maratón”, explica el defensor Bernardo Voloj.
Cabe recordar que, desde este primero de agosto, la Defensoría del Pueblo del Chaco cambiará de sede. Las oficinas que funcionaban en Salta 365, se trasladan a Santa Fe 328, de Resistencia.
Cronograma completo
Viernes 05 de agosto - Derecho del consumo
Disertante: Dra. Laura Pérez Bustamante
Tema: “Ciber estafas - Régimen legal. Jurisprudencia”
Sede: Casa de las Culturas – A las 17
Presentación y Moderación: Daniel Fornies y Martin Marín
Martes 09 de agosto - Jornadas de Capacitación en Derecho Animal *“Relación Humano Canino”
Disertantes: Bernardo Voloj. –defensor del pueblo de la provincia del Chaco-Charla; Juan José Jerez - sub comisario, policía de la Provincia del Chaco; Horacio Cornut - oficial ayudante de la policía de la Provincia del Chaco
*“Estatus jurídico de los animales no humanos. Responsabilidad por ataques”
Lorena Laprebende, abogada, directora del Instituto de Derecho Animal de la Asociación de Abogados de San Martin.
Desde las 17.
Miércoles 10 de agosto - Jornadas para la promoción de derechos
Sede UNCAUS - Presidencia Roque Sáenz Peña, de 9 a 12:30.
Participarán organismos como IPRODICh, secretaría de Derechos, Humanos, y Desarrollo Social. La ciudadanía podrá presentar demandas o asesoramiento.
Viernes 12 de agosto - Discapacidad
*Conferencia: “Desconstrucción de desigualdades por motivos de discapacidad. Acceso al trabajo, apoyos y sistemas de cuidados”.
Disertantes: Graciela Iglesias y Josefina Bittel.
*Conferencia: “Inclusión laboral”
Héctor Eduardo Vargas
Sede: Casa de las Culturas de Resistencia, desde las 8:30.
Miércoles 17 de agosto - Jornadas para la Promoción de Derechos
Plaza España de Resistencia, de 9 a 13.
Viernes 19 de agosto - Actividad callejera sobre situación de vulnerabilidad
A cargo del defensor adjunto, Hugo Maldonado
*Actuación Coro Polifónico
Sede: Casa de las Culturas
Miércoles 24 de agosto - Obra de teatro “hasta dónde” (concientización sobre el cuidado ambiental)
Sede: Casa de las Culturas, a las 17.
*Intervención con plantas sonoras a cargo de Nicolás Ojeda.
*Obra de teatro con actores locales, que buscará concientizar a alumnos del nivel secundario y público en general. Desde la técnica Clown se abordará el colapso mundial producido por los desechos y la contaminación.
*Proyecto de Animación Socio Cultural a cargo de Jonatan Delias Camacho-Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IFA).
Viernes 26 de agosto - III Plenario Anual de la Asociación de Defensores de la República Argentina –ADPRA-
Sede: Casa de las Culturas, desde las 8.
Temas:
*“Defensorías del Pueblo sus Prerrogativas y Desafíos de su función en el Estado Democrático. 30 Años de la Consagración Constitucional. Disertación a cargo de Juan José Bockel, subsecretario General.
*Presentación “Diccionario Defensorías del Pueblo”. Disertantes: Alejandro Nato, Carlos Costela y Soledad Marín.
*“Comercio a través de plataformas digitales –ecommerce- Conflictos surgidos a partir del estado de pandemia. Posibles soluciones normativas y de control”. Disertación a cargo de Sebastián Danusso, profesor de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y Lucio Otero, ex fiscal especializado en Delitos Informáticos
*Derecho Ambiental. “Acuerdo de Escazú.” Disertación: Andrés Napoli, director Fundación Ambiente y Recursos Naturales.
-Senador Antonio Rodas.
Domingo 28 de agosto - Maratón “Diez años defendiendo tus derechos”
Lugar: Parque de la Democracia, desde las 9.
Maratón: Circuito de 5K
Caminata aeróbica: circuito de 2K

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.