
Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.
Mañana, sábado 23, se realizará una nueva jornada de controles de alcoholemia en simultáneo en todo el territorio nacional. Es una tarea coordinada entre Nación, provincias y municipios para desalentar el consumo de alcohol al volante.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Este sábado 23 de julio se realizará la edición número 20 del operativo Alcoholemia Federal. De manera coordinada, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) -organismos del Ministerio de Transporte-, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipios de todo el país llevarán adelante miles de test de alcoholemia durante toda la jornada para controlar la circulación de conductores que hayan consumido alcohol previamente.
Esta iniciativa que comienza en diciembre de 2.020, donde los casos de alcoholemia positiva son el 8 por ciento. En la última edición de junio, el 2 por ciento de los conductores testeados circulaba con nivel del alcohol en sangre mayor al permitido, mientras que el 96 por ciento registra alcohol cero.
Desde su implementación ya son controlados más de 130 mil conductores, y los resultados marcan una tendencia progresiva a la baja de acuerdo a quienes consumen alcohol y luego conducen un vehículo, evidenciando que el control impacta de inmediato en el comportamiento de los conductores.
“Estos resultados son una demostración clara que los controles salvan vidas y que también sirven para generar conciencia entre los conductores. El alcohol al volante solo tiene consecuencias negativas y en muchos casos con daños y pérdidas irreparables. Estamos convencidos de que este es el camino, con todas las jurisdicciones trabajando juntos para erradicar el alcohol de la conducción”, señala Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV.
Al consumir alcohol (aunque sea en cantidades mínimas): disminuyen las capacidades motoras y de visión, se altera la toma de decisiones, se ralentizan los reflejos y reduce la atención y la agudeza visual. También, puede provocar una falsa sensación de seguridad y pérdida de inhibiciones, situación que puede exponer conductas temerarias como exceder la velocidad y/o no utilizar el cinturón de seguridad o casco.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.