
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
En las instalaciones del club Aranduroga de Corrientes se realiza la actividad de “Rugby” del equipo: Jabalí Rugby Corrientes (JRC), de la fundación “Espartanos”. Bajo el nombre proyecto Jabalí, recorre las unidades penitenciarias: 2, 3 y 6 y la Unidad de Contención de Menores de esa provincia.
Sociedad
Chaco On Line
Henry Gómez, referente en Corrientes de la comunidad “Espartanos”, comenta que el programa se origina en la Unidad Penal N°1, bajo el nombre de proyecto Jabalí. Luego, se expande por las unidades penitenciarias: 2, 3 y 6 y la Unidad de Contención de Menores.
Explica que uno de los objetivos de la Comunidad Espartana, “es el de aportar a través del deporte, en este caso con la enseñanza y práctica del rugby, ‘valores’ a equipos constituidos en contextos de encierro”.
De esta manera, Henry Gómez, en representación del equipo Jabalí de la Comunidad Espartanos de Corrientes, agradece el apoyo del Gobierno de la provincia de Corrientes, a través de la Secretaría de Deportes; al presidente del club Aranduroga, Francisco García, que abre las puertas para la realización de esta actividad que inicia mediando las 10.30 horas, con un trabajo de calentamiento y pesas en el gimnasio cubierto, con ejercicios de campo y culmina con un partido.
“Muy agradecidos a la Secretaría de Deportes, y al señor Jorge Terrile que desde hace varios años nos viene dando una mano”. “También la articulación con dirigentes del club Aranduroga, para lograr esta actividad que es muy importante para las personas privadas de su libertad y que están transitando un proceso de adaptación personal y social”, enfatiza.
Para finalizar, Henry Gómez valora el hecho de que algunos integrantes del equipo, que ya recuperaron su libertad, continúan perteneciendo a la comunidad espartana.
“Hoy estamos entrenando con un equipo completo de unos 15 participantes; personas en contexto de encierro y otros que ya recuperaron su libertad”. “Para ellos, salir una jornada del contexto de encierro e ir readaptándose a la sociedad es muy importante, en este caso con este club Aranduroga que nos abrió las puertas”, completa el referente.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.