Rugby: La Comunidad Espartana lleva los valores del deporte por penitenciarías

En las instalaciones del club Aranduroga de Corrientes se realiza la actividad de “Rugby” del equipo: Jabalí Rugby Corrientes (JRC), de la fundación “Espartanos”. Bajo el nombre proyecto Jabalí, recorre las unidades penitenciarias: 2, 3 y 6 y la Unidad de Contención de Menores de esa provincia.

SociedadChaco On LineChaco On Line
Espartanos-Terrile-22-07-22-04
Entrenamiento de la fundación Espartanos

Henry Gómez, referente en Corrientes de la comunidad “Espartanos”, comenta que el programa se origina en la Unidad Penal N°1, bajo el nombre de proyecto Jabalí. Luego, se expande por las unidades penitenciarias: 2, 3 y 6 y la Unidad de Contención de Menores.

 

 

 

Explica que uno de los objetivos de la Comunidad Espartana, “es el de aportar a través del deporte, en este caso con la enseñanza y práctica del rugby, ‘valores’ a equipos constituidos en contextos de encierro”.

 

 

 

 

De esta manera, Henry Gómez, en representación del equipo Jabalí de la Comunidad Espartanos de Corrientes, agradece el apoyo del Gobierno de la provincia de Corrientes, a través de la Secretaría de Deportes; al presidente del club Aranduroga, Francisco García, que abre las puertas para la realización de esta actividad que inicia mediando las 10.30 horas, con un trabajo de calentamiento y pesas en el gimnasio cubierto, con ejercicios de campo y culmina con un partido.

 

 

 

 

 

“Muy agradecidos a la Secretaría de Deportes, y al señor Jorge Terrile que desde hace varios años nos viene dando una mano”. “También la articulación con dirigentes del club Aranduroga, para lograr esta actividad que es muy importante para las personas privadas de su libertad y que están transitando un proceso de adaptación personal y social”, enfatiza.

 

 

 

Para finalizar, Henry Gómez valora el hecho de que algunos integrantes del equipo, que ya recuperaron su libertad, continúan perteneciendo a la comunidad espartana.

 

 

 

“Hoy estamos entrenando con un equipo completo de unos 15 participantes; personas en contexto de encierro y otros que ya recuperaron su libertad”. “Para ellos, salir una jornada del contexto de encierro e ir readaptándose a la sociedad es muy importante, en este caso con este club Aranduroga que nos abrió las puertas”, completa el referente.

Te puede interesar
FIESTA SAN JUAN CRUCE DE BRASAS 23-24/06/2012

¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?

Chaco On Line
Sociedad

Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas  es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.

Cruce-por-brasas-25-06-23-01

Celebrarán la festividad de San Juan Bautista

Chaco On Line
Sociedad

Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.

Dona-con-el-corazon-25-09-13-01

Estimulan la donación de sangre

Chaco On Line
Sociedad

A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.

Oscar-Obregon_1

Chaqueño reclama por trabajo a Zdero

Chaco On Line
Sociedad

La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.