Presentarán testimonios sobre la última dictadura, con mirada desde Argentina y Francia

Una recopilación sobre exilios provocados por la última dictadura,  será presentado este jueves 7, desde las 10, en la Casa por la Memoria. Estarà su autor, Jérome Guillot.  

Cultura - LibrosChaco On LineChaco On Line
Presentacion-libro-Jerome-Guillot-22-07-06-01
Flyer de la presentación de “Resiliencia. Testimonios Sobre la última dictadura desde Argentina y Francia”

Este jueves 7, a las 10 horas, se presentará el libro “Resiliencia. Testimonios Sobre la última dictadura desde Argentina y Francia”, en la Casa por la Memoria (Marcelo T. de Alvear 32), con la participación de su autor  Jérome Guillot, profesor en el Colegio y Liceo francés, cónsul general, actualmente consejero en la embajada de Francia.

 

 

 

Además de los crímenes de lesa humanidad, los destierros forzados que alcanzaran a decenas de miles de argentinos figuran entre las gravísimas consecuencias sociales del terrorismo de Estado. Aunque en el pasado, la Argentina había vivido otras experiencias de exilios colectivos, en esta ocasión lo llamativo es su contundencia numérica y su continuidad en el tiempo. Ocurre que “estos peculiares viajeros que huyeron del terror tras el golpe de 1.976, abandonaron lo propio al ver sus derechos fundamentales vulnerados. Salieron sin protocolo y en no pocos casos, casi sin deliberación. Muchas veces, lo hicieron en silencio y en soledad. Su partida fue una huida que encerraba una expulsión sancionada por la ley o impuesta por las circunstancias políticas. Como sujetos aterrados – en el doble sentido de personas que debieron aprender a vivir sin tierra porque se los había arrancado con violencia del lugar en el que nacieron y de expulsados por el miedo –, los protagonistas de este movimiento centrípeto vivieron la experiencia de saberse parte de un viaje que era ante todo salida y que se constituía sobre la vivencia de lo que se pierde sin elección. A diferencia de otros viajes, el suyo era un viaje sin retorno, más allá de la posibilidad efectiva de concretar el regreso al país si las condiciones políticas cambiaban”.

 

 

 

En ese sentido, el libro “Resiliencia. Testimonios Sobre la última dictadura desde Argentina y Francia” recopila 53 testimonios. La obra ofrece el camino recorrido por argentinos y franceses cuyas vidas se ven atravesadas para siempre por el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, acontecimiento que lleva a la Argentina a vivir las páginas más oscuras de su historia. Lejos de los grandes hitos históricos, abarca aquí los dramas de este período a través de los relatos de la vida cotidiana desde Francia y desde la Argentina. Historias trágicas, épicas, emocionantes, siempre desgarradoras. Historias que invaden sus vidas y dejan para siempre marcas imborrables en ellas. Así el autor y su obra. en la que recoge las vivencias de muchos argentinos que se exilian tras el golpe de 1.976.

 

 

¿Quién es Jerôme Guillot?

 

 

 

Es franco-argentino su libro cuenta la experiencia vivida entonces por argentinos, franceses o franco-argentinos en Argentina y en Francia, bajo la orientación de un autor que tiene el cerebro, el corazón y las costumbres tanto de un lado como del otro.

 

 

 

La presentación de “Resiliencia. Testimonios Sobre la última dictadura desde Argentina y Francia”  forma parte de las actividades programadas por la Comisión Provincial por la Memoria Chaco, la EES N° 96 de la localidad de la Eduvigis y el Consulado de Francia.

 

 

(*Jensen, Silvina Inés (Universidad Nacional del Sur / CONICET). (2.007). El exilio argentino de la última dictadura en contextos: Formas de abordaje e implicancias ético-políticas. XI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Tucumán, San Miguel de Tucumán).

 

 

--


 

Últimas noticias
Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Te puede interesar
Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.