
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El senador Víctor Zimmermann remarca que “no hay en la historia argentina una afectación específica a 50 años”, en referencia al proyecto de asignación específica para industrias culturales y bibliotecas populares.
Actualidad - Nación
Chaco On Line
El vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, Víctor Zimmermann, cuestiona que “se afecten fondos específicos a 50 años” y propone “debatir sobre la administración de los bienes públicos y la transparencia con que se gastan”.
En el marco del plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Educación y Cultura, donde se discute la asignación específica para industrias culturales y bibliotecas populares. El senador chaqueño adhiere a los fondos para bibliotecas populares, pero cuestiona el fomento al cine y a la comunicación audiovisual.
Sobre su objeción, aclara: “Nosotros estaríamos dispuestos a acompañar pero no hacer una afectación específica a 50 años”, que es lo que el oficialismo fijó en el proyecto, aclarando que “no hay en la historia argentina una afectación específica a 50 años”.
El legislador radical propone “revisar si realmente todas las afectaciones específicas deben seguir vigentes, después de un mundo que pasó por la pandemia, porque puede pasar de que tenga que asignar más fondos o menos fondos”, en referencia a las industrias culturales.
“Sería oportuno debatir sobre la administración de los bienes públicos y que nosotros debemos velar por ellos”, considera Zimmermann en el plenario. A lo que acota que “debemos velar por la forma en que se asignan los fondos y la forma en que se gastan los fondos que tienen que ver con los bienes culturales, ya que no nos parece un tema menor ante la escases de recursos que tiene el gobierno nacional”.
A modo de ejemplo, Zimmermann indica que “en mi provincia estamos sin gasoil y nos dicen que no tenemos gasoil porque no hay fondos para comprar gasoil”. Plantea que “no es un tema menor la asignación de los recursos y hacer un debate de transparencia con respecto a cómo se gastan y fundamentalmente los temas de asignación específica”.
Finalmente, la propuesta del vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda es la de “desagregar en un artículo diferente lo referente a bibliotecas populares, para que nosotros podamos acompañar, y el resto de los temas seguir debatiendo para ver si encontramos un plazo intermedio y una metodología intermedia que nos permita acompañar”.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.