Asignación para industrias culturales: "No hay en la historia argentina una afectación específica a 50 años”, plantea Zimmermann

El senador Víctor Zimmermann remarca que “no hay en la historia argentina una afectación específica a 50 años”, en referencia al proyecto de asignación específica para industrias culturales y bibliotecas populares.

Actualidad - NaciónChaco On LineChaco On Line
Victor-Zimmermann-comision-de-Hacienda-y-Presupuesto-22-06-09-01
Senador Víctor Zimmermann

El vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, Víctor Zimmermann, cuestiona que “se afecten fondos específicos a 50 años” y propone “debatir sobre la administración de los bienes públicos y la transparencia con que se gastan”. 

 

 

 

En el marco del plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Educación y Cultura, donde se discute la asignación específica para industrias culturales y bibliotecas populares. El senador chaqueño adhiere a los fondos para bibliotecas populares, pero cuestiona el fomento al cine y a la comunicación audiovisual. 

 

 

 

Sobre su objeción, aclara: “Nosotros estaríamos dispuestos a acompañar pero no hacer una afectación específica a 50 años”, que es lo que el oficialismo fijó en el proyecto, aclarando que “no hay en la historia argentina una afectación específica a 50 años”. 

 

 

El legislador radical propone “revisar si realmente todas las afectaciones específicas deben seguir vigentes, después de un mundo que pasó por la pandemia, porque puede pasar de que tenga que asignar más fondos o menos fondos”, en referencia a las industrias culturales. 

 

 

 

“Sería oportuno debatir sobre la administración de los bienes públicos y que nosotros debemos velar por ellos”, considera Zimmermann en el plenario. A lo que acota que “debemos velar por la forma en que se asignan los fondos y la forma en que se gastan los fondos que tienen que ver con los bienes culturales, ya que no nos parece un tema menor ante la escases de recursos que tiene el gobierno nacional”. 

 

 

 

A modo de ejemplo, Zimmermann indica que “en mi provincia estamos sin gasoil y nos dicen que no tenemos gasoil porque no hay fondos para comprar gasoil”. Plantea que “no es un tema menor la asignación de los recursos y hacer un debate de transparencia con respecto a cómo se gastan y fundamentalmente los temas de asignación específica”. 

 

 

 

Finalmente, la propuesta del  vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda es la de “desagregar en un artículo diferente lo referente a bibliotecas populares, para que nosotros podamos acompañar, y el resto de los temas seguir debatiendo para ver si encontramos un plazo intermedio y una metodología intermedia que nos permita acompañar”.

 

Últimas noticias
Linea-105 24-08-29-01

Debatirán nuevos precios del boleto

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Un nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros en la capital chaqueña se debatirá en dos audiencias públicas. Serán el 10 y 12 de diciembre, en Resistencia y Fontana, respectivamente.

Te puede interesar
Javier-Milei-karina-25-09-12-02

Los vetos de esta semana

Chaco On Line
Actualidad - Nación

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Lo más visto
Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Barrio-Carpincho-Macho-25-11-19-02

Carpincho Macho enfrenta una nueva jornada sin agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.