Bienal del Chaco: Preparan el III Congreso Internacional de Artes

La Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional Del Nordeste anuncia el III Congreso Internacional de Artes. Se desarrollará en el ámbito de la Bienal del Chaco, del 20 al 22 de julio. 

Cultura - EncuentrosChaco On LineChaco On Line
Gabriel-Gendin-22-06-06-02
Flyer del III Congreso Internacional de Artes

Con una nueva visión y configuración de las experiencias artísticas y culturales, del 20 al 22 de julio, en la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional Del Nordeste organiza el III Congreso Internacional de Artes, en el marco de la Bienal del Chaco.

 

 

 

Con el objetivo de ampliar el espacio de intercambio y debate, se podrá disfrutar de la tercera edición del Congreso que ofrecerá una sustancial dimensión académica y científica a la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2.022.

 

 

 

 

Gabriel Gendin, director del Congreso Internacional de Artes y subsecretario de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencia de la Cultura de la UNNE, resalta el aporte de obras de jóvenes artistas chaqueños, quienes estarán en diálogo con la teoría y la práctica en un contexto de tradición, nuevas tecnologías e innovadoras propuestas.

 

 

 

También insta a la comunidad a ser parte de este diálogo, que se llevará adelante durante los días 20, 21 y 22 de julio próximo.

 

 

El simposio, fijará la mirada en el intercambio, tanto nacional como internacional, entre artistas, investigadores, gestores culturales, docentes y estudiantes acerca de los nuevos escenarios que se presentan en los espacios de enseñanza, investigación, producción y circulación del arte y la cultura. El arte y la cultura en sus nuevos roles, más significativos y comprometidos con las hizo varias realidades y problemáticas sociales y políticas; La incorporación de las nuevas tecnologías.

 

 

 

¿Cómo?

 

 

 

En la vuelta en la presencialidad, los interesados podrán participar de los espacios de reflexión mediante mesas redondas y conversatorios, como también espacios de producción y exhibición de intervenciones artísticas, performance e instalaciones tecnológicas; Todas de manera gratuita.

 

 

 

¿Dónde?

 

 

 

Los espacios expositivos serán en el club Social de Resistencia (avenida Alberdi 283), tanto como en un espacio dedicado al congreso dentro del predio de La Bienal (en el Domo del Centenario) y en la facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.

 

Te puede interesar
Planazo-de-invierno-25-07-04-01

Proponen el "Planazo de Invierno"

Chaco On Line
Cultura - Encuentros

Una amplia grilla de actividades recreativas, culturales y turísticas se llevarán a cabo durante el mes de julio en distintos puntos de la provincia; incluye recitales, talleres y muestras. Además de los museos, los parques nacionales y provinciales, las reservas naturales, granjas educativas y todo el turismo rural y cultural chaqueños.

Festival-analógico-25-03-18-02

Un espacio para redescubrir lo analógico

Chaco On Line
Cultura - Encuentros

El Museo de Medios de Comunicación “Raúl D. Berneri” será el lugar donde se podrá redescubrir las experiencias analógicas. El sábado 29, desde las 17 habrá talleres de revelado; Vjing; proyecciones en Super 8 y VHS; exposición de dispositivos audiovisuales antiguos; feria de vinilos.