
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich mantiene un encuentro en Buenos Aires con el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis. El próximo 22 de junio se presentará el proyecto para la obra del segundo puente interprovincial.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Jorge Capitanich se reúne esta mañana en Buenos Aires con el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, con quien hace un análisis de las diferentes obras que se ejecutan o están próximas a comenzar en Chaco.
Uno de los fundamentales es el segundo puente Chaco-Corrientes. “En ese contexto el próximo 22 de junio el ministro hará la presentación del proyecto ejecutivo y en consecuencia se establecerá un mecanismo de financiamiento para el acceso a la obra y la iniciativa privada, para el proceso de financiamiento y construcción”, comenta.
Capitanich plantea al ministro acerca de la importancia de extender las autovías. “Esto es factible con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo”, dice y afirma que “es posible extender la autovía que va desde la construcción en la ruta 11 hasta la intersección de la ruta 90”. No obstante, anuncia: "el 10 de diciembre de 2.022 queremos inaugurar formalmente autovía de la ruta 11".
También plantea la extensión de la autovía 16 hasta la ruta 9 y eventualmente después hacer el tramo Sáenz Peña - Presidencia de la Plaza, para lograr que esta obra se pueda ejecutar en los próximos tres años. “Paralelamente con eso ya estamos en el cronograma de consultoría para el proyecto ejecutivo de la repavimentación desde Makallé hasta Sáenz Peña, primer tramo de la ruta 16, obra que estaría en condiciones de adjudicarse para octubre”, resalta.
La provincia tiene un programa de construcción de cuadras de pavimento urbano que cuenta con un convenio de 2 mil millones de pesos de financiamiento en distintos municipios. “Sumado a esto, estamos ejecutando un esquema de financiamiento con la corporación andina fomento de cuatro obras estratégicas por aproximadamente 24 millones de dólares”, resalta el mandatario.
Es para la repavimentación integral de la avenida 9 de Julio, entre Resistencia y Barranqueras; las avenidas Edison, Lynch y Arribalzaga y la obra de la avenida 25 de Mayo en Fontana, junto a la avenida 2 en Sáenz Peña. La licitación está prevista para junio o julio.
Además señala que se gestiona la obra del segundo acueducto del interior para "destrabar los mecanismos que permitan ir cumpliendo todos los hitos, con las estaciones de bombeos e ir terminando la conexión de lo que falta para llegar a los 512 kilómetros en 26 localidades y cumplir así las metas que fijadas". “A esto debemos sumar los avances de agua potable y cloacas en un paquete de obras cercanos a los 30 mil millones de pesos con distintas fuentes de financiamiento”, resalta el gobernador de Chaco.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.