
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich mantiene un encuentro en Buenos Aires con el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis. El próximo 22 de junio se presentará el proyecto para la obra del segundo puente interprovincial.
Actualidad - Provincia
Alejandro Vargas
El gobernador Jorge Capitanich se reúne esta mañana en Buenos Aires con el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, con quien hace un análisis de las diferentes obras que se ejecutan o están próximas a comenzar en Chaco.
Uno de los fundamentales es el segundo puente Chaco-Corrientes. “En ese contexto el próximo 22 de junio el ministro hará la presentación del proyecto ejecutivo y en consecuencia se establecerá un mecanismo de financiamiento para el acceso a la obra y la iniciativa privada, para el proceso de financiamiento y construcción”, comenta.
Capitanich plantea al ministro acerca de la importancia de extender las autovías. “Esto es factible con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo”, dice y afirma que “es posible extender la autovía que va desde la construcción en la ruta 11 hasta la intersección de la ruta 90”. No obstante, anuncia: "el 10 de diciembre de 2.022 queremos inaugurar formalmente autovía de la ruta 11".
También plantea la extensión de la autovía 16 hasta la ruta 9 y eventualmente después hacer el tramo Sáenz Peña - Presidencia de la Plaza, para lograr que esta obra se pueda ejecutar en los próximos tres años. “Paralelamente con eso ya estamos en el cronograma de consultoría para el proyecto ejecutivo de la repavimentación desde Makallé hasta Sáenz Peña, primer tramo de la ruta 16, obra que estaría en condiciones de adjudicarse para octubre”, resalta.
La provincia tiene un programa de construcción de cuadras de pavimento urbano que cuenta con un convenio de 2 mil millones de pesos de financiamiento en distintos municipios. “Sumado a esto, estamos ejecutando un esquema de financiamiento con la corporación andina fomento de cuatro obras estratégicas por aproximadamente 24 millones de dólares”, resalta el mandatario.
Es para la repavimentación integral de la avenida 9 de Julio, entre Resistencia y Barranqueras; las avenidas Edison, Lynch y Arribalzaga y la obra de la avenida 25 de Mayo en Fontana, junto a la avenida 2 en Sáenz Peña. La licitación está prevista para junio o julio.
Además señala que se gestiona la obra del segundo acueducto del interior para "destrabar los mecanismos que permitan ir cumpliendo todos los hitos, con las estaciones de bombeos e ir terminando la conexión de lo que falta para llegar a los 512 kilómetros en 26 localidades y cumplir así las metas que fijadas". “A esto debemos sumar los avances de agua potable y cloacas en un paquete de obras cercanos a los 30 mil millones de pesos con distintas fuentes de financiamiento”, resalta el gobernador de Chaco.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.