
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
El legislador provincial Leandro Zdero promueve la prohibición y multa a quien corte una calle, en una iniciativa legislativa. Propone una multa de 2.000 litros de nafta súper a los responsables.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El diputado provincial Leandro Zdero presenta esta mañana, en conferencia de prensa, el proyecto de Ley 1.645/2.022 que prohíbe a toda persona y/o a todo agrupamiento concertado o espontáneo de personas, organizaciones sociales; asociaciones civiles, asociaciones sindicales o entidades registradas en la provincia del chaco, obstaculizar, bloquear y/o afectar el uso público o el libre tránsito de los caminos, calles, avenidas, rutas, autopistas, accesos a ciudades o a cualquier vía pública de circulación
El proyecto ya ha ingresado la Legislatura chaqueña y sobre este tema que afecta los chaqueños, Zdero expresa: “Un puñado de personas con palos y quemando gomas no deben impedir el paso a otro chaqueño, este proyecto propone que se impondrá una multa a los responsables equivalentes a dos mil (2.000) litros de nafta súper, sin perjuicio de la responsabilidad penal que pudiere corresponder, cuyo producido será destinado a instituciones de bien público que disponga la autoridad judicial interviniente. El artículo 14 de la Constitución Nacional pone de manifiesto que la circulación libre es un derecho y no un privilegio. La sociedad, a pesar del hartazgo y el fastidio, pareciera haber normalizado la existencia cotidiana de los reclamos, los piquetes y los cortes en la circulación ciudadana, aunque se trate de actos contrarios a la ley”.
“El Estado debería desfinanciarlos, en lugar de alimentarlos económicamente”
“El proyecto, además propone que toda prestación económica que reciba por parte del Estado, el autor de delitos o contravenciones cometidas en ocasión de manifestaciones públicas será suspendido. Creo que esto es una cuestión de voluntad política y si no los sacan de las calles, es porque mañana serán votos en contra, pero el Estado debería asegurar el orden público, la armonía social, la seguridad jurídica y el bienestar general de los chaqueños”, acota.
“A la gente hay que darle trabajo y oportunidades”
“Hay que terminar con el negocio de los cortes y los vivos de siempre; a la gente hay que darle trabajo y oportunidades. No estamos en contra de las manifestaciones públicas ni de las concentraciones pacíficas con un fin en común, siempre y cuando se respete y no afecte el derecho de los demás”, cierra Zdero.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.