La Intergremial Judicial pide al personal del sector seguir la vía del diálogo

La Intergremial Judicial insta a seguir la vía del diálogo. Asegura que “por la vía de las negociaciones gremiales se han conseguido resultados positivos”.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Intergremial-Judicial-22-05-10-01
Mesa judicial

“Habiendo tomado conocimiento que por distintos medios está circulando un modelo de reclamo administrativo respecto a la aplicación de la Ley 3424-A y el pago del rubro ‘ajuste por revisión’ y siendo que por la vía de las negociaciones gremiales se han conseguido resultados positivos, entendiendo que la vía del diálogo es la más acertada para avanzar en cuestiones salariales, consideramos que este tipo de presentaciones no tienen otro objeto que el de entorpecer las gestiones llevadas adelante por las entidades gremiales”, exponen desde la Intergremial Judicial.

 

Intergremial-Judicial-22-05-10-02

 Dirigentes gremiales judiciales

 

Los gremios provinciales Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, Sindicato de Empleados Jerárquicos y Jerarquizados del Chaco y Asociación Judicial del Chaco y la Entidad de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Paz y Faltas del Chaco, sugieren al personal del Poder Judicial “no ser partícipes de este tipo de acciones, que ya tienen antecedentes negativos y no contribuyen al diálogo y consenso necesario para lograr mejoras salariales reclamadas por nuestro sector, dejando para cuando no se obtengan respuestas concretas y se agote la vía del diálogo, la herramienta del paro general, tal como se la empleó en noviembre/diciembre 2.021”. Por lo que solicitan al personal judicial “la unidad y el seguimiento de las actividades y gestiones de la intergremial”.

 

Te puede interesar
Hugo-Coria-con-Ivan-Gyoker_1

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.