
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El dirigente massista, José Sánchez, resalta la tarea realizada por el espacio político que integra, con los responsables del club de deportes electrónicos EW Gaming. Explica sobres las tareas conjuntas en pos de la reglamentación del programa provincial de promoción de los e-sports.
Actualidad - ProvinciaEl dirigente José Sánchez destaca la tarea que su espacio realiza con los responsables de EW Gaming, el primer club de e-Sports de la Argentina, y actualmente uno de los más importantes del país, con sede en la capital chaqueña.
“Nos reunimos desde hace meses con el equipo de EW Gaming, aprendiendo mucho, conociendo un universo del que mi generación, que es la que hoy maneja la cosa pública, sabe muy poco, y del que sólo se interesa cuando no le anda la PC o quiere sumar volumen electoral”, admite Sánchez.
EW Gaming Club obtiene la primera personería del país como asociación dedicada a los e-Sports, lo que le permite participar en gran cantidad de eventos. Además impulsa durante años la aprobación de una norma que reconoce a los deportes electrónicos en la provincia.
En marzo de 2.022, ese anhelo se hace realidad con la sanción de la Ley 3.515-S, que crea el Programa Provincial de Promoción y Difusión de Deportes Electrónicos, para el fomento y el crecimiento cualitativo de este tipo de actividad.
“Resolvimos trabajar en conjunto en pos de un proyecto político común, y para eso tuvimos que cambiar radicalmente nuestro punto de vista, porque acá los que saben son ellos; y no hablamos sólo de e-sports sino de una filosofía que entiende el verdadero valor de las tecnologías para mejorar la vida de la gente”, detalla el dirigente.
Al respecto, remarca que “la pandemia de coronavirus es una lección histórica para toda la humanidad en relación con el impacto de las herramientas tecnológicas en la vida cotidiana. No les dimos importancia hasta que tuvimos que aprender a reunirnos por videoconferencia, compartir documentos en plataformas digitales e informarnos vía Youtube; ahí nos acordamos de los expertos”, apunta.
Sobre el trabajo en conjunto, señala que en una primera etapa ambos espacios están colaborando en vistas a propuestas concretas para la reglamentación de la ley recientemente aprobada, “porque queda mucho por hacer y no queremos que sea letra muerta”.
El club, por su parte, realizará capacitaciones. “Pero lo más importante es adaptarnos a una nueva manera de entender el rol del Estado, y por lo tanto de hacer política, con el aporte de experiencias y conocimientos que hoy no son tenidos en cuenta”, apunta el dirigente.
De los encuentros participan responsables e integrantes de EW Gaming Club, encabezados por su presidente, Matías Miró, junto a Manuel Cabral, Gabriel Romero, Joaquín Pro, Luis Solari, Nico Amarilla, Marcelo 'Chelo' Padrolima, Ricardo Luis y Juan Kim, entre otros deportistas de la entidad.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.