
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
En el Domo del Centenario de Resistencia, se realiza el acto de apertura del primer encuentro regional del NEA de la Educación Técnica Profesional. Buscan sentar las bases de un sistema profesional dinámico y flexible para el área.
Educación - Técnica
Chaco On Line
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto al ministro de Educación, Aldo Lineras, participan este martes del acto de apertura del primer encuentro regional del NEA de la Educación Técnica Profesional, en el Domo del Centenario de Resistencia. “Debemos sentar las bases de un sistema de educación técnica profesional dinámico y flexible, que acorte los tiempos de formación, y que esté fuertemente vinculado a las cadenas de valor para el desarrollo del país y la generación de oportunidades de empleo”, enfatiza el mandatario chaqueño.
La reunión, que congrega a autoridades nacionales y representantes del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) de Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Formosa y Chaco, pretende conformar una mesa de trabajo para discutir los lineamientos de los programas federales y regionales. Se busca así consensuar propuestas de políticas públicas y planificar acciones de fortalecimiento de las instituciones de la modalidad de Educación Técnica y Formación Profesional, que serán presentadas ante la Comisión Federal de Educación que rige en la materia.
El gobernador considera que las propuestas para mejorar el sistema educativo de formación técnica deben apuntar a "optimizar los contenidos, generar nuevas ofertas en base a las demandas reales del mundo de hoy e insertarse en el modelo productivo de país al que se apunta". “Queremos la implementación de un modelo educativo basado en competencias, con certificación de saberes y vínculos más fuertes con el mundo del trabajo; todo lo que planifiquemos debe estar fuertemente vinculado a la demanda real de nuestras provincias y de su matriz productiva”, sostiene.
La provincia del Chaco cuenta con 43 mil alumnos en escuelas técnicas de diferentes modalidades, un 10 por ciento de la matrícula escolar total. Capitanich considera que la formación debe estar vinculada a las 20 cadenas de valor existentes, en tanto que a nivel país existen unas 40 cadenas que requieren profesionales formados.
"Entendemos que hay una línea divisoria entre lo que es cultura productiva y cultura especulativa, entre lo que es un país productivo y un país basado en la especulación financiera. La educación no puede estar desconectada de un proyecto de desarrollo de país", insiste.
El ministro Lineras dice por su parte que "para que la educación sea de calidad es necesario contar con recursos y acompañar a las escuelas" y que para eso "el aporte del INET es imprescindible". “La inclusión es una de las políticas que siempre ha acompañado esta gestión, y tenemos un desafío mayor, que esté acompañada por una real democracia educativa: es decir, que las escuelas de toda nuestra geografía tengan la misma calidad. Lo que necesitamos hacer es democratizar el conocimiento”, manifiesta.
Construcción federal
Gerardo Marchesini, director ejecutivo del INET, destaca la importancia del encuentro en el que se comparten y perfilan las políticas de educación técnico-profesional del NEA, y precisa que luego de una ronda de consultas en cada región del país, la comisión federal fijará nuevas políticas. “La construcción de federalismo se hace en los hechos y no en los discursos, por eso conformamos las regionales con los representantes de las provincias para que la agenda federal provenga realmente de las necesidades de las regiones”, resalta.
El funcionario hace hincapié en la necesidad de duplicar la formación profesional, los títulos técnicos de nivel medio y superiores, para alcanzar estándares mínimos de país industrializado. “Debemos recuperar la inversión pública para poder alcanzar los objetivos que propone el fondo de educación técnico profesional y la Ley 26.058, pero no de cualquier manera, sino a través de una construcción federal que tenga en cuenta las necesidades reales de cada región y cada provincia”, remarca el funcionario.
Del encuentro participan además el director nacional de Educación Técnica Profesional, Gustavo Peltzer; la directora nacional de Educación, Trabajo y Producción, Nora Cecilia Estrada; la subsecretaria de Educación de la provincia, Ludmila Pellegrini; el subsecretario de Formación Docente e Investigación Educativa, Favio Alvarenga; el director de Educación Técnica Profesional, Claudio Gerometta; y directores de regionales educativas.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Frente al retorno del frío en el Nordeste argentino, la UNNE ofrece información especializada y sugerencias con la finalidad de evitar accidentes por el uso erróneo de dispositivos eléctricos.

El ex Colegio industrial recibe el respaldo de la Municipalidad de Resistencia, con una caminata alrededor de la institución y la plaza Belgrano, al celebrar su aniversario. Finaliza con la realización de coreografías de baile y activación.

Tiene su primera edición el Encuentro Formativo “Oficios del Futuro”, desarrollado en el Domo del Centenario. Está dirigido a docentes y directivos de escuelas técnicas chaqueñas.

La Universidad Popular organiza la decimotercer edición del Desfile Anual Moda Up Moda para el domingo 27, a las 19 horas. La realizarán alumnos de nuestra Tecnicatura en Diseño de Indumentaria y Textil de la institución educativa.

El ministro de Educación del Chaco , Aldo Lineras pone en marcha del Programa FinEsTec, Plan de Finalización de Estudios para Escuelas Técnicas de la Provincia del Chaco. Tiene articulación a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica.

Está abierta la pre-inscripción para las Tecnicaturas de nivel superior del Instituto Técnico Superior UEGP N° 224 “Jacinto Sampayo STM. Las carreras disponibles son Administración Municipal, Bromatología, Gestión Ambiental, Seguridad Vial y Transporte, Administración Turística, Estadística, Tecnología de los Alimentos y Diseño Gráfico y Comunicaciones.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.