
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
El Frente de Todos Chaco convoca a los partidos que la conforman y define su sistema de funcionamiento, en un cónclave realizado en la sede del Partido Justicialista.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El Frente de Todos Chaco (FDT) se convierte en el primer espacio del país en contar con un marco institucional y de organización política, en un encuentro realizado este lunes en la sede del Partido Justicialista.
“Los desafíos de la provincia y del país los debemos afrontar unidos. La organización institucional es el reaseguro para promover el debate interno, garantizar la pluralidad de voces y evitar la atomización y la dispersión política”, remarca Capitanich.
La estructura orgánica, en orden de jerarquía, tendrá un Congreso Provincial, un Comité Ejecutivo con representación igualitaria, un Consejo Provincial y una Junta Municipal. La iniciativa continuará siendo consensuada en comisiones por los distintos partidos que componen el frente.
La autoridad máxima será el Congreso Provincial, con la representación de congresales proporcionales al número de afiliados acreditados en la Justicia provincial y/o federal si correspondiere. Este proceso permitirá verificar el proceso de organización, al tratarse de un caso inédito de coalición orgánica en el país. El PJ tendrá un congresal cada 2.500 afiliados. Las otras fuerzas elegirán un representante por cada 1.000 o fracción mayor de 500.
El Congreso provincial contará con 144 integrantes, mientras que el Consejo provincial con 36, cuya elección será en base a la representación proporcional del Congreso por parte de los partidos miembros de la coalición. El Comité ejecutivo contará con 28 miembros.
El tercer rango jerárquico será el Comité Ejecutivo, formado por partes iguales en virtud de establecer un sistema cooperativo de un partido miembro de la coalición, con un representante y un voto a los efectos de estimular el debate y el consenso. Este espacio será conducido por el gobernador, quien podrá designar un representante alterno e integrado por los presidentes o representantes de los partidos políticos que componen el Frente.
El Frente de Todos está constituido por 27 partidos políticos que tienen personería jurídica provincial y/o nacional. Sin embargo, su representación es dispar, porque no abarcan las 69 jurisdicciones municipales. Únicamente el Partido Justicialista está presente en su constitución efectiva en todo el territorio provincial y en todos los municipios. Por esto, la organización del Frente debe combinar al mismo tiempo un espacio común cooperativo en un Consejo Ejecutivo, subordinado a un Consejo Directivo, que guarde representatividad en base a afiliados y votos.
Integrantes
El Frente de Todos está compuesto por los siguientes partidos:
Partido Justicialista, Partido Nuevo Espacio de participación NE-PAR, Partido De la Concertación Forja, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Socialista Unidos por el Chaco, Partido Frente para el Cambio, Partido para el Desarrollo y la Igualdad, Partido Frente Grande, Partido Corriente de Pensamiento Bonaerense (CO.PE.BO), Partido Kolina, Partido Fe, Partido De la Cultura la Educación y el Trabajo, Partido para la Victoria, Partido Causa Reparadora –CAR, Partido Proyecto Popular, Partido Demócrata, Partido Compromiso Federal, Partido del Trabajo y de la Equidad, Partido Adelante Chaco, Partido Chaqueño para la Unidad, Partido Movimiento de Bases, Partido Pro-vida, Partido Diálogo Abierto por el Reencuentro (D.A.R), Partido Frente Transversal Chaco, Partido Nueva Opción, Partido Participación Ciudadana, Partido Frente Federal Kompromiso y Kambio (F.F.K.K. CHACO), Partido Igualar.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.